- 11:50Las gemelas Spencer pierden sus roles de embajadoras en el Chelsea Flower Show
- 15:45Regreso de las multas por conducción transfronteriza tras el acuerdo de la UE-Reino Unido
- 12:05El tribunal británico bloquea el acuerdo de soberanía sobre Chagos con Mauricio
- 10:50Gobierno del Reino Unido detenido en la finalización del acuerdo de las Islas Chagos tras una orden judicial
- 14:04El petróleo sube ante el aumento de tensiones en Medio Oriente y temores de un ataque a Irán
- 09:50Marks & Spencer enfrenta una prolongada interrupción en línea tras ciberataque
- 09:32Escaladores británicos usan método innovador para alcanzar la cima del Everest rápidamente
- 09:20La traición de Sadiq Khan al greenbelt: los londinenses exigen responsabilidad
- 07:30El equipo de Biden niega diagnóstico anticipado de cáncer
Síguenos en Facebook
El equipo de Biden niega diagnóstico anticipado de cáncer
El equipo del expresidente estadounidense Joe Biden ha negado rotundamente que el diagnóstico de su cáncer de próstata se conociera antes de lo anunciado públicamente. En medio de crecientes cuestionamientos, especialmente por parte del expresidente Donald Trump, la oficina de Biden declaró que su último análisis de antígeno prostático específico (PSA) fue en 2014 y que el diagnóstico no se realizó sino hasta la semana pasada.
Las declaraciones surgieron después de que Trump pusiera en duda la transparencia del anuncio, sugiriendo que la enfermedad debió haberse conocido mucho antes. Trump afirmó que este tipo de cáncer puede tardar años en alcanzar un nivel avanzado, insinuando que no se estaba diciendo la verdad.
La oficina de Biden comunicó el domingo que fue diagnosticado con un cáncer de próstata que ya se había diseminado a los huesos. El tumor recibió una puntuación de 9 sobre 10 en la escala de Gleason, lo que indica una forma altamente agresiva de la enfermedad.
Aunque algunos médicos han cuestionado cómo pudo pasarse por alto el diagnóstico teniendo en cuenta el acceso de Biden a atención médica de primer nivel, otros han señalado que no se recomienda hacer pruebas de detección de cáncer de próstata en hombres mayores de 70 años, debido a los riesgos de tratamientos innecesarios. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y otras entidades médicas no aconsejan exámenes regulares en esa franja etaria.
El doctor Adam Weiner, urólogo en el Centro Médico Cedars-Sinai de Los Ángeles, declaró a Al Jazeera que el diagnóstico, aunque lamentable, es razonable desde el punto de vista clínico considerando la edad de Biden. Añadió que es posible que se le hayan hecho pruebas dentro del plazo recomendado y que el cáncer se haya desarrollado posteriormente.
Por su parte, Nick James, experto en cáncer de próstata del Institute of Cancer Research de Londres, consideró plausible el relato del equipo de Biden, aunque algo inusual. Explicó que ciertos tipos de cáncer no generan altos niveles de PSA y pueden pasar desapercibidos en las pruebas de sangre o incluso en resonancias magnéticas.
La edad y el estado de salud de Biden han sido motivo de preocupación constante, especialmente durante su mandato y su fallida campaña de reelección, tras un debatido desempeño en junio. Sus críticos acusan a su equipo de encubrir el deterioro físico y mental del expresidente.
El martes, Jake Tapper de CNN y Alex Thompson de Axios publicaron un nuevo libro titulado Original Sin, donde exponen supuestos intentos del equipo de Biden por ocultar su decadencia. Entre los episodios narrados, se menciona que el entonces presidente no reconoció al actor George Clooney durante un evento de recaudación de fondos en 2024.
Comentarios (0)