- 11:04La declaración de Trump sobre el alto el fuego genera esperanza en Gaza
- 09:32Israel ordena evacuación en el norte de Gaza mientras Trump pide fin de la guerra
- 09:02Israel suspende la ayuda al norte de Gaza en medio de reclamos de protección tribal
- 07:00Tamer Ashour enciende el Festival Mawazine con una actuación inolvidable
- 16:09El ejército israelí recupera los cuerpos de tres rehenes en Gaza
- 07:20Mohamed Hamaki electrifica la escena Nahda en Mawazine 2025
- 23:00Carmen Suleiman inaugura Mawazine 2025 con un homenaje a la música árabe y marroquí
- 10:33Disparos israelíes matan a 30 en Gaza, según médicos, mientras la atención se centra en Irán
- 13:30La crisis del alquiler en Egipto: el fin de los alquileres congelados preocupa a los inquilinos
Síguenos en Facebook
Mohamed Hamaki electrifica la escena Nahda en Mawazine 2025
El sábado por la noche, la escena Nahda vibró con una atmósfera eléctrica durante el intenso concierto del cantante egipcio Mohamed Hamaki, en el marco de la 20ª edición del Festival Mawazine. Frente a miles de espectadores, Hamaki ofreció una actuación sincera y sin artificios, destacando una conexión genuina con su público.
Recibido con una ovación al salir al escenario, Hamaki no tardó en captar la atención, abriendo con éxitos como Nefsi Aba’a Ganbo y Agmal Youm, instaurando un ambiente festivo y participativo. La multitud, compacta y entusiasta, siguió sus canciones con entusiasmo, alternando temas rítmicos y baladas sin perder el hilo del intercambio.
Canciones populares como La Malama, Adrénaline, Melbedaya y Yassatar fueron coreadas, evidenciando el fuerte vínculo del público marroquí con el artista. Hamaki se mostró cercano y atento, multiplicando las interacciones espontáneas, transformando el amplio escenario Nahda en un espacio de intimidad y compartir.
Uno de los momentos más emotivos llegó con Mabalach y Haga Mestakhabeya, cuando Hamaki, acompañado solo por algunos músicos y bajo una luz tenue, ofreció una interpretación sobria y controlada. El silencio que siguió a las últimas notas reflejó la fuerza del instante.
La energía volvió rápidamente en la segunda parte, con temas como Wahda Wahda y Oddam el Nass, que convirtieron la explanada en una pista de baile gigante. Banderas marroquíes ondeaban sobre la multitud, y Hamaki, en un gesto simbólico, se colocó una sobre los hombros, rindiendo homenaje a la selección nacional tras su logro en el Mundial de Qatar, un breve pero aplaudido tributo.
El concierto culminó con Ahla Haga Feki en un ambiente de alegría. Luciendo la camiseta del equipo nacional marroquí, Hamaki agradeció al público, visiblemente emocionado por la cálida acogida. Un cierre simbólico y sin fallos para una noche memorable.
Nacido en El Cairo en 1975, Mohamed Hamaki es hoy una figura destacada de la música pop árabe. Desde su álbum debut en 2003, ha renovado el género combinando sensibilidad vocal con sonidos modernos. Reconocido con varios premios, incluido un MTV Europe Music Award en 2010, es también conocido por su papel de coach en The Voice Ahla Sawt.
El Festival Mawazine, organizado bajo el Alto Patronazgo de Su Majestad el Rey Mohammed VI, celebra este año su vigésimo aniversario. Del 20 al 28 de junio, Rabat y Salé presentan una programación diversa que mezcla grandes estrellas internacionales y artistas regionales. La actuación de Mohamed Hamaki en la escena Nahda fue uno de los momentos destacados, entre fervor popular y calidad musical.