- 12:20Comprendiendo los derechos y limitaciones de los no residentes en España
- 17:45La represión de España a los Airbnbs ilegales: Un vistazo a los alojamientos turísticos no licenciados
- 11:34Estudiantes de la UAB exigen que se cumpla la ruptura con Israel
- 10:03Barcelona renueva a Hansi Flick hasta 2027 tras éxitos nacionales
- 10:50Entendiendo la ley de inmigración transformadora de España: puntos clave explicados
- 10:03Cataluña cierra su oficina de acción exterior en Tel Aviv por la creciente crítica hacia Israel
- 11:20Investigation into Operación Cataluña: Trias and Junqueras testify
- 14:07Cataluña Aplaza Subida de Tasa Turística para Financiar Vivienda
- 13:06Nuevo liderazgo para reformar la DGAIA tras escándalo de abuso infantil
Síguenos en Facebook
Nube tóxica obliga a más de 160,000 personas a permanecer en interiores cerca de Barcelona
Las autoridades españolas han emitido una directiva para que más de 160,000 residentes en las proximidades de Barcelona permanezcan en interiores tras un incendio significativo en una instalación industrial que liberó una nube tóxica de cloro sobre una vasta área.
El incidente ocurrió en Vilanova i la Geltrú, una ciudad costera situada justo al sur de Barcelona, donde un incendio consumió un edificio que albergaba productos de limpieza para piscinas, según el servicio regional de bomberos.
En una declaración en redes sociales, el servicio de Protección Civil instó a las personas en la zona afectada a no abandonar sus hogares ni lugares de trabajo. El área de riesgo se extendió por cinco municipios, desde Vilanova i la Geltrú hasta la localidad de Calafell, ubicada cerca de Tarragona.
Afortunadamente, el servicio de bomberos informó que no se han registrado víctimas. Un número considerable de unidades de emergencia fue enviado al lugar, logrando controlar el incendio. Las autoridades están monitoreando la columna de gas generada por el fuego para detectar cambios y evaluar sus niveles de toxicidad.
Jorge Vinuales Alonso, el propietario de la propiedad industrial, proporcionó información a la estación de radio local Rac1, señalando los desafíos de extinguir incendios de cloro. "Es muy difícil que el cloro se incendie, pero cuando lo hace, es muy difícil apagarlo", explicó. También sugirió que el incendio podría haber sido provocado por una batería de litio.
A la luz de este incidente, las autoridades locales continúan priorizando la seguridad pública mientras gestionan las consecuencias del incendio. La situación permanece bajo estrecha observación mientras los residentes esperan más actualizaciones.
Comentarios (0)