- 16:45Miles se manifiestan en Madrid para exigir la dimisión de Pedro Sánchez
- 16:10El Papa León XIV pide unidad y renovación ante los desafíos modernos
- 15:45El aumento de los trabajadores autónomos extranjeros en España en medio de las preocupaciones turísticas
- 15:10Marruecos acelera el futuro del hidrógeno verde con una inversión de 32 mil millones de dólares en el sur del país
- 14:30El sector turístico de Marruecos bate récords con estrategias audaces para 2030
- 12:50Nube tóxica obliga a más de 160,000 personas a permanecer en interiores cerca de Barcelona
- 12:20Fortaleciendo lazos: India y Marruecos forjan un camino de crecimiento mutuo
- 11:50Compromiso estratégico de AFD con las provincias del sur de Marruecos
- 11:20EBRD invierte 25 millones de dólares en Dislog Group para fortalecer la economía marroquí
Síguenos en Facebook
Víctimas del terremoto en Marruecos planean protestas ante quejas no atendidas
La Coordinación Nacional de Víctimas del Terremoto en Marruecos ha anunciado su decisión de reanudar las protestas tras un intento fallido de diálogo con las autoridades. El grupo había suspendido previamente las manifestaciones con la esperanza de un compromiso constructivo, pero afirma que sus demandas siguen siendo ignoradas.
En un comunicado, la coordinación subrayó que las protestas buscan abordar problemas no resueltos, como una compensación justa para las comunidades afectadas y la aplicación de las directivas reales emitidas en septiembre de 2023. Convocó a una protesta frente al Parlamento en Rabat el lunes 17 de febrero, instando a la participación de organizaciones de derechos humanos, grupos de la sociedad civil y ciudadanos en solidaridad con su causa.
La coordinación también expresó su profundo pesar por la muerte de un hombre conocido como "el mártir de las tiendas del terremoto", quien falleció trágicamente en un incendio dentro de su tienda de plástico en Aslida, Al-Haouz. Exigieron una investigación sobre las circunstancias de su muerte y condenaron el continuo abandono de las víctimas del terremoto. Además, reiteraron su solicitud de formar un comité independiente para abordar las irregularidades en el proceso de compensación.
Asimismo, la coordinación reafirmó su apoyo a la exoneración de su presidente, Saeed Ait Mahdi, y anunció su participación en una conferencia de prensa el domingo 16 de febrero para dar más detalles sobre la situación y exigir medidas concretas.
Comentarios (0)