- 14:35La postura controvertida de Rima Hassan sobre Marruecos: ¿una maniobra política o una defensa genuina?
- 12:50Aer Lingus amplía la conectividad con la nueva ruta de Cork a Bilbao
- 12:20SIEL 2025: Celebrando la cultura y el legado literario en Rabat
- 11:50Los cítricos de Marruecos irrumpen en el mercado japonés
- 11:20OCP Green Water asegura MAD 6 mil millones para la expansión de la desalación y la seguridad hídrica
- 10:50El genio cómico egipcio Soliman Eid fallece a los 64 años
- 10:20Marruecos evacúa a 369 ciudadanos en medio de la crisis de Gaza
- 09:50UNESCO reconoce el poema médico de Ibn Toufail como parte vital del patrimonio global
- 09:20Marruecos y Mauritania forjan una asociación para la Bolsa de Nouakchott
Síguenos en Facebook
Víctimas del terremoto en Marruecos planean protestas ante quejas no atendidas
La Coordinación Nacional de Víctimas del Terremoto en Marruecos ha anunciado su decisión de reanudar las protestas tras un intento fallido de diálogo con las autoridades. El grupo había suspendido previamente las manifestaciones con la esperanza de un compromiso constructivo, pero afirma que sus demandas siguen siendo ignoradas.
En un comunicado, la coordinación subrayó que las protestas buscan abordar problemas no resueltos, como una compensación justa para las comunidades afectadas y la aplicación de las directivas reales emitidas en septiembre de 2023. Convocó a una protesta frente al Parlamento en Rabat el lunes 17 de febrero, instando a la participación de organizaciones de derechos humanos, grupos de la sociedad civil y ciudadanos en solidaridad con su causa.
La coordinación también expresó su profundo pesar por la muerte de un hombre conocido como "el mártir de las tiendas del terremoto", quien falleció trágicamente en un incendio dentro de su tienda de plástico en Aslida, Al-Haouz. Exigieron una investigación sobre las circunstancias de su muerte y condenaron el continuo abandono de las víctimas del terremoto. Además, reiteraron su solicitud de formar un comité independiente para abordar las irregularidades en el proceso de compensación.
Asimismo, la coordinación reafirmó su apoyo a la exoneración de su presidente, Saeed Ait Mahdi, y anunció su participación en una conferencia de prensa el domingo 16 de febrero para dar más detalles sobre la situación y exigir medidas concretas.
Comentarios (0)