-
10:36
-
10:17
-
10:04
-
09:45
-
09:30
-
09:15
-
09:01
-
08:47
-
08:32
Síguenos en Facebook
Ucrania propone nuevas negociaciones con Rusia en medio de ataques renovados
El presidente ucraniano Volodímir Zelenski propuso reanudar las negociaciones con Rusia la próxima semana, en un intento de romper el estancamiento diplomático que persiste desde hace meses. El anuncio se produjo pocos días después de que el presidente estadounidense Donald Trump accediera a reanudar el envío de armas a Kiev.
En su mensaje diario al pueblo ucraniano, Zelenski explicó que el secretario del Consejo de Seguridad Nacional, Rustem Umerov, había propuesto formalmente una nueva ronda de conversaciones con representantes rusos. “Es necesario reactivar las negociaciones”, afirmó el mandatario, reiterando su disposición a reunirse cara a cara con el presidente ruso Vladímir Putin. “Un encuentro al más alto nivel es esencial para lograr una paz verdadera”, añadió.
Estancamiento en Estambul
Los intentos anteriores de diálogo en Estambul, impulsados por la presión de Estados Unidos, apenas lograron acuerdos limitados como intercambios de prisioneros y recuperación de cuerpos de soldados caídos. No se lograron avances significativos hacia un alto el fuego.
Durante las últimas conversaciones en junio, Moscú insistió en condiciones inaceptables para Kiev, como la entrega de cuatro regiones ocupadas además de Crimea (anexada en 2014) y el rechazo total de ayuda militar occidental. Ucrania rechazó estas demandas por considerarlas “ultimátums” y dudó de la voluntad real del Kremlin de llegar a un acuerdo.
A pesar de las tensiones, esta semana Rusia manifestó su disposición a continuar las negociaciones, especialmente tras la advertencia de Trump, quien dio a Moscú 50 días para lograr un acuerdo de paz o enfrentar nuevas sanciones. Al mismo tiempo, el presidente estadounidense anunció la reanudación del suministro de armas financiado por la OTAN.
La Unión Europea también endureció las sanciones contra Moscú, reduciendo el precio máximo del petróleo ruso a menos de 50 dólares por barril, afectando así una de las principales fuentes de ingresos del gobierno ruso.
Ataques rusos continúan
Sobre el terreno, Rusia ha intensificado sus ataques con misiles y drones en las últimas semanas, incluyendo bombardeos en Kiev y otras ciudades ucranianas.
Este sábado, tres personas murieron a causa de los nuevos ataques. En la localidad de Vassylkivska, en la región de Dnipropetrovsk, un misil causó la muerte de al menos dos civiles, según informó el gobernador regional Serguéi Lissak. Un centro médico, una escuela y una institución cultural fueron destruidos, además de varias viviendas dañadas.