- 13:20La adquisición de X por parte de xAI de Elon Musk señala una fusión transformadora
- 12:50La UE insta a sus ciudadanos a prepararse para posibles crisis
- 12:20Tánger clasificada entre los 10 mejores destinos turísticos para 2025
- 11:30La urgente crisis de gestión del agua en Sudáfrica exige acción inmediata
- 11:00El terremoto en Myanmar provoca un llamado a la ayuda internacional en medio de la crisis
- 10:30Principales contendientes de la UEFA Champions League 2024/25: Un análisis más cercano
- 10:00Tragedia del submarino turístico en Hurghada: Seis muertos y 29 heridos en incidente en el Mar Rojo
- 09:30GITEX África 2025: Explorando el futuro de la fintech en África
- 09:00Amina Bouayach reelecta como presidenta del Consejo Nacional de Derechos Humanos de Marruecos
Síguenos en Facebook
Trump retrasa los aranceles sobre Canadá y México, pero no sobre China
El presidente Donald Trump ha decidido posponer la imposición de aranceles del 25% sobre Canadá y México durante 30 días, evitando un conflicto comercial potencial entre los vecinos norteamericanos. Tras conversaciones urgentes, el primer ministro canadiense Justin Trudeau acordó reforzar la seguridad fronteriza con EE.UU. para frenar la migración y el tráfico de fentanilo.
Trump también llegó a un acuerdo con la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, quien se comprometió a enviar tropas adicionales para asegurar la frontera norte a cambio de que EE.UU. limite el flujo de armas hacia México. Sin embargo, un arancel del 10% sobre las importaciones chinas entró en vigor, lo que llevó a China a imponer aranceles retaliatorios sobre varios productos estadounidenses, incluidos el carbón, el gas natural licuado (GNL), el petróleo crudo y la maquinaria agrícola.
Tras estos desarrollos, Trump enfatizó que el arancel del 10% sobre China era solo el comienzo, advirtiendo que se podrían implementar más medidas si no se llega a un acuerdo. El acuerdo temporal con Canadá y México, que tiene como objetivo evitar aranceles durante al menos 30 días, fue celebrado por ambos líderes.
Trudeau presentó un plan fronterizo por valor de 1.3 mil millones de dólares para mejorar la lucha contra el tráfico de fentanilo y reforzar la seguridad fronteriza. El plan también incluye nombrar a un "zar del fentanilo" y lanzar operaciones conjuntas con las autoridades de EE.UU. La estrategia más amplia de seguridad fronteriza de Canadá incluye aumentar la coordinación entre las fuerzas del orden, compartir información, restringir el tráfico y utilizar drones y helicópteros Black Hawk para la vigilancia.
Anteriormente, Trump también suspendió los aranceles sobre los productos mexicanos a cambio de que México enviara 10,000 tropas de la Guardia Nacional a la frontera. Esto sigue al compromiso de México en 2019 de enviar soldados para evitar aranceles bajo la primera administración de Trump.
A pesar del alivio temporal, los economistas advierten que los aranceles retaliatorios podrían aumentar los precios de productos como autos, madera y alimentos. Los mercados mostraron volatilidad inicial antes de estabilizarse tras el anuncio del retraso de los aranceles.
En Canadá, los funcionarios expresaron un optimismo cauteloso, con algunos reconociendo que la amenaza comercial se había disipado temporalmente, mientras que otros, como el primer ministro de Ontario, seguían siendo escépticos sobre los efectos a largo plazo de las amenazas comerciales continuas. Trump sugirió que la Unión Europea podría ser el siguiente objetivo de los aranceles, con Gran Bretaña posiblemente siendo exceptuada.
Comentarios (0)