- 17:20kkjWydad planea una importante reestructuración con la salida de 21 jugadores
- 16:20Argelino detenido en Ceuta por abuso sexual de menores migrantes
- 15:45Marruecos se asocia con la OMPI para proteger su patrimonio cultural contra la apropiación
- 15:10Achraf Hakimi establece un nuevo récord de contribuciones de gol de un defensor en una temporada
- 14:33La CAF se disculpa tras emitirse un mapa marroquí dividido durante la apertura de la WAFCON
- 14:30Exministro de Transporte ruso hallado muerto tras destitución repentina
- 12:50Las naciones Brics aceleran la desdolarización, transformando el sistema financiero global
- 12:26Marruecos impulsa la Copa Africana de Naciones Femenina con cobertura en inglés en 2M
- 12:20La BBC enfrenta una revuelta interna por su cobertura de Gaza, acusada de parcialidad hacia Israel
Síguenos en Facebook
Trump lanza campaña de deportación masiva centrada en ciudades demócratas
El presidente Donald Trump ha anunciado una nueva campaña de deportaciones masivas centrada en ciudades gobernadas por demócratas como Los Ángeles, Chicago y Nueva York, donde afirma que residen millones de inmigrantes indocumentados. A través de su plataforma Truth Social, Trump pidió intensificar las detenciones y expulsiones, alegando que estas ciudades representan el núcleo del poder político demócrata, y repitió teorías conspirativas ya desmentidas sobre el voto de inmigrantes sin papeles en las elecciones estadounidenses.
La deportación de inmigrantes indocumentados es uno de los pilares de su campaña para un segundo mandato, retomando su discurso sobre una supuesta "invasión" de criminales. Las redadas recientes realizadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Los Ángeles han provocado protestas mayormente pacíficas, aunque algunos episodios de violencia han tenido lugar.
Utilizando esos incidentes como justificación, Trump ordenó el despliegue de 4.000 miembros de la Guardia Nacional y 700 marines en Los Ángeles, a pesar de la oposición de las autoridades locales y estatales. El estado de California presentó una demanda para recuperar el control de la Guardia Nacional, argumentando que Trump sobrepasó su autoridad. El caso está siendo analizado en tribunales federales.
La alcaldesa Karen Bass extendió el toque de queda nocturno para frenar actos de vandalismo y saqueos. Expresó su preocupación por el miedo y la indignación entre la población mayoritariamente latina de la ciudad, señalando que muchas personas temen salir de sus casas. Calificó las redadas como indiscriminadas y contrarias a los principios fundamentales de Estados Unidos.
El domingo, Trump publicó un largo mensaje en el que acusó a políticos demócratas de amenazar y acosar a los agentes de ICE. A pesar de ello, afirmó que continuará adelante con lo que calificó como el mayor programa de deportación de la historia del país. También arremetió contra los demócratas por promover políticas como fronteras abiertas, derechos para personas transgénero y participación de hombres en deportes femeninos, vinculándolas con el crimen y el deterioro urbano.
Aseguró que su gobierno usará todos los recursos disponibles para revertir lo que considera una destrucción masiva causada por la migración, y reiteró su apoyo incondicional a los organismos de seguridad, incluyendo ICE, el FBI, el Pentágono y el Departamento de Estado. Finalizó animando a los oficiales a "cumplir con su misión", afirmando que “los verdaderos estadounidenses” los respaldan.
Comentarios (0)