- 17:20La creciente crisis de la homelessness en España: un análisis profundo
- 16:45Comprendiendo las cuotas de comunidad: Una guía completa para propietarios en España
- 16:35El Papa Leo XIV se compromete con los esfuerzos de paz globales
- 16:15Entendiendo las legalidades de las cámaras de seguridad en España
- 16:05El primer ministro canadiense critica la invitación del Reino Unido a Trump para una visita de estado
- 15:45Valencia lanza vuelos directos a Montreal, revitalizando la conectividad transatlántica
- 15:34Netanyahu critica a Macron por cuestionar el bloqueo de ayuda en Gaza
- 15:10Esports y la búsqueda de reconocimiento olímpico
- 15:04Juez reduce las condenas de los hermanos Menéndez abriendo la puerta a la libertad condicional
Síguenos en Facebook
Tragedia en el Mar Rojo: Turistas Rusos Mueren en un Accidente de Submarino
Seis turistas rusos, incluidos dos menores, fallecieron el jueves cuando un submarino turístico se hundió frente a la costa de Hurghada, una reconocida estación balnearia en el Mar Rojo, Egipto.
El gobernador de la región, Amr Hanafi, confirmó que 39 turistas extranjeros fueron rescatados, mientras que seis perdieron la vida. Todas las víctimas eran de nacionalidad rusa y no hay personas desaparecidas.
Según el Consulado General de Rusia en Hurghada, dos de los fallecidos eran menores de edad. Además, siete ciudadanos rusos, incluidos cinco menores, permanecen hospitalizados, aunque su estado no es preocupante.
El submarino, que transportaba a 45 turistas rusos en una excursión para observar arrecifes de coral, se hundió a un kilómetro de la costa alrededor de las 10:00 AM hora local (08:00 GMT). No obstante, las autoridades egipcias informaron que a bordo también había pasajeros de otras nacionalidades, incluidos indios, noruegos y suecos, además de cinco tripulantes egipcios.
Sindbad Submarines, la empresa propietaria del submarino, indicó que la embarcación tenía capacidad para 44 pasajeros y podía sumergirse hasta 25 metros. La mayoría de los ocupantes fueron rescatados y trasladados a hoteles o a hospitales en Hurghada. Se enviaron 21 ambulancias al lugar del incidente.
Las autoridades han iniciado una investigación para determinar la causa del accidente. Según los informes, el submarino cumplía con todas las regulaciones y su capitán tenía las certificaciones necesarias.
Historial de Accidentes Mortales
Un empleado de Sindbad declaró en un video que seis personas quedaron atrapadas bajo el agua antes de ser rescatadas. Cuatro sobrevivientes, incluido al menos un menor, fueron ingresados en cuidados intensivos.
Hurghada, situada a unos 460 km al sureste de El Cairo, es un destino turístico clave. Su aeropuerto recibió más de nueve millones de pasajeros en 2024. El día del accidente, las condiciones meteorológicas incluían vientos por encima del promedio, pero con una visibilidad submarina óptima.
Decenas de embarcaciones turísticas operan en la zona para actividades de buceo. Sindbad Submarines asegura que posee el único submarino turístico auténtico de la región, operativo desde hace varios años.
Los arrecifes de coral del Mar Rojo y las islas cercanas son atracciones esenciales para el turismo egipcio, un sector que emplea a dos millones de personas y genera más del 10% del PIB del país. Sin embargo, la región ha sido escenario de varios accidentes mortales en los últimos años.
En noviembre de 2023, el naufragio de un yate de buceo frente a Marsa Alam dejó cuatro muertos y siete desaparecidos. Ese mismo año, tres turistas británicos fallecieron en un incendio en su embarcación. En junio, 20 turistas franceses fueron rescatados antes de que su barco se hundiera.
Comentarios (0)