- 14:08Hamas condena a Abbas por sus declaraciones sobre la situación de los rehenes en Gaza
- 13:35 El Ministro de Agricultura visita al equipo de Walaw en la Exposición Agrícola de Meknes
- 12:20Aumento de los costos de alquiler en España empuja a los inquilinos al límite
- 11:50Entendiendo el impuesto sobre el patrimonio en España: aspectos clave para residentes y no residentes
- 11:34Roma se Prepara para el Funeral del Papa: 4.000 Policías, Francotiradores y Drones para 200.000 Fieles
- 11:20Renovación de tu permiso de conducir español después de los 65: Una guía completa
- 11:04Zelenskiy visita Sudáfrica para fortalecer vínculos y buscar apoyo para la paz You
- 10:50El papel fundamental de Marruecos en la causa palestina destacado por los ministros árabes
- 10:33Hytera reinventa los estándares de las comunicaciones críticas con el lanzamiento del PNC660 en GITEX África 2025
Síguenos en Facebook
Telefónica: Celebración del Centenario y Transformación Estratégica
Telefónica se encuentra en plenos preparativos para celebrar su centenario, un hito que ha sido precedido por dos años de intensa planificación. Las festividades están diseñadas para dejar una impresión duradera. Hace apenas unas semanas, el grupo sorprendió al público durante el Mobile World Congress (MWC) al tomar el Gran Teatro del Liceu de Barcelona con drones y contar con la presencia del renombrado pianista Lang Lang en el escenario. En los próximos meses, Telefónica continuará sus celebraciones en el Teatro Real de Madrid con un concierto que se prevé como el gran acto institucional conmemorativo el 19 de abril, coincidiendo con el centenario de la creación de la Compañía Telefónica Nacional de España. Además, en mayo, llevará a cabo un concierto benéfico en el Santiago Bernabéu.
Sin embargo, este año festivo también marcará un punto de inflexión crucial en la historia de la compañía. Será el año que redefinirá su futuro, con importantes cambios accionariales que modificarán su gobernanza, así como un nuevo panorama en el sector nacional de las telecomunicaciones marcado por fusiones y adquisiciones. Por primera vez en un siglo, Telefónica no ocupará el puesto de líder absoluto en el sector. La compañía se encuentra inmersa en una batalla institucional para lograr una desregulación que le permita competir en igualdad de condiciones frente a sus rivales y hacer frente a las grandes empresas tecnológicas.
Además, Telefónica ha iniciado un nuevo plan estratégico con el objetivo de impulsar su crecimiento, mejorar su rentabilidad y sacudirse años de estancamiento en el mercado bursátil. Tras alcanzar un acuerdo con los sindicatos para recortar más de 3,400 empleos, la compañía se enfrenta ahora a una convulsión histórica en su accionariado. Este cambio se materializa con el retorno del Estado español como accionista principal, en un intento de proteger a la compañía de la entrada de grandes inversores extranjeros, como Arabia Saudí.
La entrada de Saudi Telecom en el accionariado de Telefónica ha generado preocupación en el gobierno español, que ha decidido movilizarse para garantizar la españolidad y la autonomía de la empresa. La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha sido encargada de comprar hasta el 10% de las acciones de Telefónica para contrarrestar la influencia saudí. Esta medida permitirá formar un nuevo núcleo de accionistas estables que garantice el control de la compañía.
Este cambio accionarial también anticipa una reestructuración en el consejo de administración de Telefónica, con la posible entrada de representantes de Saudi Telecom y la SEPI. La compañía busca asegurar la representación de accionistas minoritarios en el consejo, manteniendo una mayoría de consejeros independientes.
En medio de estos cambios, Telefónica ha presentado un nuevo plan estratégico hasta 2026, conocido como Plan GPS, que busca impulsar su transformación en un gran grupo tecnológico y digital. Este plan incluye objetivos ambiciosos para aumentar los ingresos, mejorar la rentabilidad y reducir la deuda, así como mantener un dividendo atractivo para los inversores.
El sector de las telecomunicaciones en Europa está experimentando una fase de consolidación y transformación, impulsada por la necesidad de competir con las grandes empresas tecnológicas. Telefónica se encuentra en el centro de esta transformación y busca desempeñar un papel protagonista en la creación de un nuevo marco regulatorio que permita un juego justo en el mercado. Con su centenario como telón de fondo, Telefónica se prepara para enfrentar los desafíos del futuro con determinación y visión.
Comentarios (0)