Advertising
  • Fajr
  • Amanecer
  • Dhuhr
  • Asr
  • Maghrib
  • Isha

Síguenos en Facebook

Suecia advierte que Europa tiene una ventana estrecha para prepararse ante Rusia

Ayer 13:20
Suecia advierte que Europa tiene una ventana estrecha para prepararse ante Rusia

Europa debe actuar con rapidez para reforzar sus defensas mientras el prolongado conflicto de Rusia en Ucrania brinda una oportunidad limitada para prepararse frente a una posible agresión en la región nórdico-báltica, advirtió el ministro de Defensa sueco, Pål Jonson. En declaraciones a The Telegraph, Jonson destacó que las capacidades militares en evolución de Rusia podrían permitir al presidente Vladimir Putin lanzar una invasión limitada dentro de los próximos dos a cinco años.

La experiencia de Rusia en el campo de batalla preocupa a Europa

Durante la Cumbre de Defensa del IISS en Praga el 9 de septiembre, Jonson señaló que la experiencia de Rusia en Ucrania está perfeccionando sus habilidades militares, especialmente en guerra electrónica, ataques de largo alcance y operaciones con drones. Subrayó la disposición de Putin a asumir riesgos políticos y militares, argumentando que la amenaza no se limita a los vecinos inmediatos de Rusia, sino que abarca a toda Europa.

Estas declaraciones fueron respaldadas por Michal Koudelka, jefe del Servicio de Seguridad e Inteligencia de la República Checa, quien advirtió que Rusia podría atacar a civiles checos como lo ha hecho en Ucrania. En una entrevista con Politico el 8 de septiembre, Koudelka acusó a Moscú de atacar deliberadamente a mujeres, niños y otros no combatientes, afirmando que "el único lenguaje que Rusia entiende es el de la fuerza".

La expansión de la infraestructura militar rusa

Jonson también destacó el crecimiento de la infraestructura militar rusa cerca de las fronteras de la OTAN, incluyendo sistemas avanzados de guerra electrónica, aumento en la producción de drones y la militarización de la región de Kaliningrado. A lo largo de las fronteras de Finlandia y los estados bálticos, Rusia ha construido nuevas bases militares, reparado ferrocarriles y ampliado su red logística.

Estos desarrollos coinciden con los preparativos para Zapad-2025, ejercicios militares conjuntos a gran escala en Bielorrusia, a menos de 160 kilómetros de los miembros de la OTAN Lituania y Letonia. Polonia, citando los ejercicios como una amenaza de seguridad, anunció el cierre de su frontera con Bielorrusia, efectivo a la medianoche del 11 de septiembre. El primer ministro polaco Donald Tusk describió las maniobras como "altamente agresivas".

Respuesta de la OTAN en el Báltico y desafíos futuros

En respuesta a las maniobras militares rusas, la OTAN lanzó la Operación Baltic Sentry en enero de 2025 para asegurar el mar Báltico y proteger infraestructuras submarinas críticas. La misión ya ha llevado a acciones significativas, incluido el decomiso del petrolero ruso Eagle S por parte de Finlandia, cuya tripulación fue acusada de espionaje y de cortar cables submarinos.

Sin embargo, las restricciones financieras amenazan la sostenibilidad de la operación, con planes para reemplazar barcos patrulleros con drones marítimos. Mantener una vigilancia sólida sigue siendo vital, ya que la operación actúa como un elemento disuasorio frente a la agresión rusa y protege redes críticas de internet y energía en Europa.

Un llamado a la preparación urgente

Las advertencias de los funcionarios suecos y checos subrayan la urgencia de que Europa refuerce sus defensas. Mientras la resistencia de Ucrania contra Rusia proporciona un amortiguador crítico, las naciones europeas deben aprovechar este tiempo para prepararse frente a los desafíos futuros que plantea un Moscú cada vez más asertivo.



Leer más

×

Descarga la aplicación Walaw

//