-
10:15
-
09:50
-
09:45
-
09:20
-
09:15
-
08:50
-
08:50
-
08:45
-
08:20
-
08:20
-
07:50
-
07:50
-
07:30
-
07:15
-
16:30
-
16:00
-
15:30
-
15:00
-
14:20
-
13:50
-
13:20
-
12:26
-
11:50
-
11:20
-
10:50
-
10:33
-
10:20
Síguenos en Facebook
Sudán afirma haber destruido un avión emiratí con mercenarios colombianos
El ejército de Sudán anunció el miércoles que su fuerza aérea destruyó un avión emiratí que supuestamente transportaba mercenarios colombianos cuando intentaba aterrizar en el aeropuerto de Nyala, en Darfur del Sur, una zona controlada por las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF).
Según una fuente militar, el aparato fue “bombardeado y completamente destruido” al llegar. No se informó de inmediato sobre posibles víctimas.
El ejército sudanés, dirigido por el general Abdel Fattah al-Burhan, acusa desde hace tiempo a Emiratos Árabes Unidos de suministrar armas y drones a las RSF, en guerra contra las fuerzas gubernamentales desde abril de 2023. Abu Dabi ha negado reiteradamente cualquier implicación, a pesar de los informes de la ONU que señalan apoyos externos.
A comienzos de esta semana, las autoridades sudanesas acusaron a Emiratos de reclutar y financiar mercenarios colombianos para reforzar a las RSF, asegurando contar con documentos que lo prueban. Imágenes satelitales e informes de campo también han apuntado a la presencia de combatientes extranjeros, en línea con denuncias similares formuladas a finales de 2024.
Los mercenarios colombianos, muchos de ellos exsoldados, ya habían sido contratados por Emiratos en conflictos como Yemen y en operaciones en el Golfo. Su supuesta participación en Darfur refuerza la dimensión transnacional de la guerra.
El conflicto en Sudán, que entra en su tercer año, ha causado decenas de miles de muertos, ha desplazado a más de 13 millones de personas y ha sumido al país en la que la ONU califica como la peor crisis humanitaria actual del mundo.