- 11:50Marruecos busca una mayor representación árabe en el Consejo de la OACI
- 11:34India propone importante reducción de aranceles para acelerar acuerdo comercial con Trump
- 11:20Entendiendo el panorama educativo de España: escuelas públicas, concertadas y privadas
- 11:04Soldados israelíes muertos en explosión en Rafah mientras aumentan los bombardeos en Gaza
- 10:50¿Futuro de la presencia militar de EE. UU. en España: ¿en riesgo la base de Rota?
- 10:33Bill Gates se compromete a donar $200 mil millones para 2045 y critica los recortes de Musk en ayuda exterior
- 10:20Marruecos y Japón refuerzan la colaboración en la pesca para un crecimiento sostenible
- 10:03EE. UU. anuncia nueva fundación para ayuda en Gaza, eludiendo la ONU
- 09:50El Banco BRICS muestra interés en la membresía de Marruecos y busca expansión
Síguenos en Facebook
Rusia y Marruecos: Una Asociación Estratégica ante los Desafíos Geopolíticos
Rusia ha expresado su apreciación por la asociación estratégica con Marruecos, un país que considera "amigo" y aliado clave en la región. La diplomacia rusa ha destacado especialmente la postura equilibrada de Marruecos respecto al conflicto en Ucrania, lo que refuerza la profundidad e importancia de sus relaciones bilaterales.
Vladimir Baibakov, embajador de Rusia en Marruecos, enfatizó la solidez de estas relaciones, reconociendo el papel de los acuerdos firmados entre el presidente ruso Vladimir Putin y el rey Mohammed VI. Estos acuerdos han consolidado sus lazos, permitiendo que ambos países naveguen a través de los cambios geopolíticos globales y las crisis financieras en los últimos años.
Aunque Rusia tradicionalmente se ha alineado con Argelia en la cuestión del Sahara marroquí, su posición diplomática ha evolucionado en los últimos años, acercándose a Marruecos y distanciándose de Argelia. Este cambio refleja la transformación de la dinámica y la creciente importancia de Marruecos como socio estratégico.
Las visitas del rey Mohammed VI a Rusia han sido fundamentales para fortalecer los lazos bilaterales. A pesar de los desafíos ocasionales que podrían haber afectado la relación, ambos países han logrado mantener una asociación estable y respetuosa. Esto se ha evidenciado en la política exterior constante de Marruecos, particularmente en lo que respecta al conflicto en Ucrania, donde Marruecos ha mantenido una postura neutral y se ha negado a tomar acciones que puedan perjudicar los intereses rusos.
Rusia ha expresado su agradecimiento por el enfoque equilibrado de Marruecos hacia la situación en Ucrania, señalando que el rechazo de Rabat a participar en acciones anti-rusas relacionadas con el tema ha sido particularmente valorado. Este respeto mutuo ha facilitado un diálogo político continuo, que se destacó durante la participación de Marruecos en el Foro de Asociación Rusia-África en noviembre de 2024. El evento, celebrado en Sochi, contó con una delegación marroquí encabezada por el ministro de Asuntos Exteriores, Nasser Bourita, consolidando aún más la colaboración entre ambos países.
A pesar de los desafíos impuestos por las sanciones occidentales, Rusia y Marruecos han seguido abordando cuestiones económicas y financieras de manera constructiva. El embajador Baibakov reconoció el impacto de estas sanciones, particularmente en el sector bancario, pero aseguró que ambos países están trabajando juntos para encontrar soluciones dentro del espíritu de cooperación.
En conclusión, la asociación de Rusia con Marruecos es una que ha resistido la prueba del tiempo, caracterizada por el respeto mutuo, los intereses compartidos y el compromiso de mantener una relación equilibrada y constructiva, incluso frente a las tensiones globales.
Comentarios (0)