- 10:20El premio internacional de seguridad vial de Marruecos recibe elogios ministeriales globales en la conferencia de Marrakech
- 10:06Trump propone utilizar los ahorros del plan de eficiencia de Musk para el alivio público y la reducción de la deuda
- 09:50Marruecos asegura un acuerdo para importar ovejas de Australia ante la escasez interna para el Eid Al-Adha
- 09:33Los nuevos aranceles de EE. UU. generan incertidumbre en la industria automotriz global
- 09:20Marruecos se acerca a una histórica adquisición del F-35 en un acuerdo de $17 mil millones
- 09:03Fortalecimiento de la cooperación en archivos: Marruecos y Austria firman MoU
- 08:50La encrucijada política de Alemania: Migración e identidad en el centro de las elecciones de 2025
- 08:35Nueva esperanza para los taxis voladores en París
- 08:20La constructora marroquí TGCC adquiere una participación de $430 millones en STAM
Síguenos en Facebook
Principales desarrollos en el conflicto Rusia-Ucrania: Día 1,087
La guerra entre Rusia y Ucrania sigue evolucionando con eventos significativos el 15 de febrero de 2025.
Acciones Militares Las fuerzas rusas han informado haber tomado el control del pueblo Berezivka en la región oriental de Donetsk, lo que marca una expansión de sus avances territoriales. A pesar de enfrentar importantes bajas, Moscú continúa avanzando. El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, anunció que un ataque con drones rusos había golpeado una estructura de contención de radiación en la planta nuclear de Chornobyl, aunque la situación permanece estable tras extinguirse el incendio. La Agencia Internacional de Energía Atómica confirmó la explosión, pero aseguró que los niveles de radiación seguían siendo normales. La fuerza aérea ucraniana reportó que Rusia lanzó 133 ataques con drones durante la noche.
En otros informes militares, el Ministerio de Defensa de Rusia afirmó haber tomado el control de dos asentamientos en Donetsk y un pueblo cerca de la ciudad de Kurakhove, además de varias ciudades que habían sido capturadas el mes pasado. Las fuerzas ucranianas reconocieron los ataques, pero no confirmaron las capturas.
Durante la Conferencia de Seguridad de Múnich, Zelenskyy mencionó que 4,000 soldados norcoreanos que luchan junto a Rusia han sufrido fuertes bajas, con dos tercios de ellos muertos. También subrayó que Ucrania depende de la ayuda militar de Estados Unidos, afirmando que sin ella, las posibilidades de sobrevivir a la invasión son bajas.
Desarrollo de Derechos Humanos Ucrania ha logrado asegurar el regreso de ocho niños que habían sido trasladados por la fuerza a las zonas controladas por Rusia, según informa Kyiv Independent. Desde el inicio del conflicto, más de 20,000 niños han sido desplazados hacia Rusia o territorios ocupados por Rusia, según registros ucranianos.
Desarrollo Diplomático En Múnich, el vicepresidente de EE. UU., JD Vance, enfatizó el objetivo de la administración Trump de asegurar una "paz duradera" para Ucrania y Europa del Este, señalando que Estados Unidos busca evitar un conflicto prolongado en la región. Zelenskyy solicitó garantías de seguridad para Ucrania en cualquier acuerdo de paz futuro. El presidente francés, Emmanuel Macron, reiteró que Ucrania debe ser quien lidere las conversaciones de paz con Rusia. Mientras tanto, el ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, criticó las declaraciones recientes de EE. UU. sobre Ucrania, calificándolas de "torpes" y "un error".
La presidenta de la Unión Europea, Ursula von der Leyen, advirtió que presionar a Ucrania hacia un acuerdo de paz desfavorable socavaría los intereses de Estados Unidos. Los funcionarios de la OTAN, incluido el secretario general Mark Rutte, enfatizaron la necesidad de aumentar el gasto militar entre los miembros de la OTAN para permitir que Estados Unidos se enfoque más en Asia. El presidente húngaro, Viktor Orban, predijo que el fin de la guerra podría llevar a una reconexión de Rusia con las redes energéticas globales.
Comentarios (0)