- 15:45ESCA Escuela de Management obtiene la prestigiosa acreditación internacional AMBA
- 15:12Nueva Dacia Spring: El coche urbano 100 % eléctrico más accesible llega a Marruecos
- 14:36Maroc Telecom lanza la 21ª edición del Festival de las Playas
- 14:05Dongfeng amplía su presencia en Marruecos con cinco nuevos modelos de vehículos particulares
- 13:34El ejército libanés cierra rutas de contrabando en Qaa para reforzar la seguridad fronteriza
- 13:04La Unión Europea y Corea del Sur buscan acuerdos comerciales de última hora para evitar los aranceles de Trump
- 12:30Explosión en Qom no fue un ataque israelí, según medios iraníes
- 12:03Las bolsas europeas caen ante los nuevos aranceles de EE.UU.
- 11:30El presidente Aoun pide apoyo de la ONU para la Academia del Hombre
Síguenos en Facebook
Ontario refuerza la vigilancia fronteriza con Estados Unidos
La provincia canadiense de Ontario ha puesto en marcha una operación de seguridad destinada a reforzar la vigilancia a lo largo de su frontera con Estados Unidos.
La iniciativa, denominada "Operación Disuasión", tiene como objetivo combatir los cruces ilegales de la frontera, así como el tráfico de armas y drogas ilícitas, según declaró el primer ministro de Ontario, Doug Ford, en un comunicado oficial.
En el marco de esta operación, la policía de Ontario ha desplegado un equipo de respuesta rápida compuesto por 200 agentes, encargados de fortalecer las medidas de seguridad fronteriza.
Este anuncio llega tras las advertencias del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha amenazado con imponer un arancel del 25% a las importaciones canadienses si Canadá no toma medidas adicionales para garantizar la seguridad en la frontera.
En respuesta, las autoridades de Ontario participaron recientemente en un ejercicio conjunto de planificación y preparación con las autoridades federales para mejorar la coordinación en la frontera. Por su parte, el gobierno federal canadiense ha anunciado un plan de financiamiento de 1,3 mil millones de dólares para fortalecer los controles y la vigilancia fronteriza.
El plan federal incluye nuevas estrategias para la detección de fentanilo, una colaboración más estrecha entre las agencias policiales, la adquisición de equipos avanzados como drones para la vigilancia aérea y la ampliación de las facultades de la Agencia de Servicios Fronterizos para inspeccionar los envíos internacionales.