- 17:40La finca aislada de la Costa Dorada atrae a compradores de élite con su historia de celebridades
- 17:10Desentrañando el caos en el Medio Oriente: entendiendo las raíces del conflicto
- 16:45La crisis humanitaria en Gaza se agudiza mientras el grupo de ayuda detiene operaciones de comedores comunitarios
- 16:10La gestión de crisis del Gobierno español ante el caos
- 15:45Delicias sin gluten: explorando la cocina marroquí sin trigo
- 15:10Elección histórica: el cardenal Robert Francis Prevost se convierte en el Papa León XIV
- 14:30Marruecos se dirige a turistas chinos con la nueva iniciativa ‘China Ready’
- 13:00Redactar un testamento en España: una guía completa
- 12:20La controversia rodea la implicación del delegado del gobierno en el caso de Begoña Gómez
Síguenos en Facebook
Misión comercial de EE. UU. visitará Marruecos para impulsar exportaciones agroalimentarias
Una importante misión comercial de EE. UU. está programada para llegar a Marruecos en mayo de 2025, con el objetivo de fortalecer la colaboración entre ambas naciones en el sector de exportación agroalimentaria. Esta iniciativa subraya un compromiso compartido para mejorar los lazos comerciales y de inversión.
El embajador de Marruecos en EE. UU., Youssef Amrani, anunció la misión a través de la plataforma de redes sociales X, destacando la participación de más de 15 estados estadounidenses junto con agencias federales. El enfoque de esta misión es ampliar las oportunidades de exportación agroalimentaria, un sector considerado vital para el panorama económico de Marruecos.
La industria agroalimentaria en Marruecos genera más de 17 mil millones de dólares anuales y es responsable de la creación de más de 161,000 empleos. Según el Ministerio de Industria, este sector emplea al 21% de la fuerza laboral industrial y contribuye con el 24% del valor añadido industrial, representando el 23% de la facturación total de la industria. La naturaleza diversa del sector agroalimentario satisface las necesidades de los consumidores marroquíes, abarcando actividades desde el procesamiento inicial de productos agrícolas y pesqueros hasta su transformación completa.
El ministerio agregó que el sector es cada vez más atractivo para la inversión extranjera directa, lo que refleja su importancia dentro de la economía nacional.
Marruecos disfruta de una sólida relación diplomática con EE. UU., que se extiende a varios sectores, incluida la agricultura. El Acuerdo de Libre Comercio (ALC) firmado el 15 de junio de 2004 entró en vigor el 1 de enero de 2006. Desde la implementación del acuerdo, el comercio de EE. UU. con Marruecos ha experimentado un crecimiento significativo, con un superávit comercial que se elevó a 3.4 mil millones de dólares en 2024. Solo en 2024, las exportaciones de EE. UU. a Marruecos alcanzaron los 5.3 mil millones de dólares, un aumento del 37.3% en comparación con el año anterior, lo que convierte a Marruecos en el 46º mercado de exportación más grande para los bienes estadounidenses. Además, las importaciones de EE. UU. desde Marruecos totalizaron 1.9 mil millones de dólares, reflejando un aumento del 12.3% en comparación con 2023.
Comentarios (0)