- 10:15Aryna Sabalenka se corona en el torneo WTA 1000 de Miami
- 09:45Amir Al Mouminine envía saludos de Eid al-Fitr a líderes islámicos
- 09:15Marruecos: un destino principal de primavera para turistas internacionales
- 08:33Aumento alarmante de la violencia sexual en Marruecos en medio de un abuso persistente
- 16:10La violencia en el fútbol francés sigue en aumento
- 15:38Corea del Sur, China y Japón refuerzan la cooperación comercial regional ante las tarifas de EE. UU.
- 15:10Selección marroquí sub-17 llamada a honrar la reputación del fútbol nacional en la CAN-U17
- 14:39Trump no se preocupa por los aumentos de precios de automóviles debido a los aranceles
- 14:10Alerta de seguridad vial durante los desplazamientos en Aïd Al-Fitr
Síguenos en Facebook
Meta planea reducción de personal para impulsar niveles de rendimiento
Meta se prepara para reducir su plantilla en aproximadamente un 5%, enfocándose en empleados con bajo rendimiento como parte de su estrategia operativa, según informes de la BBC. La medida podría afectar a alrededor de 3,600 puestos de trabajo de los 72,000 empleados que conforman su plantilla global.
En un memorando al personal, el CEO Mark Zuckerberg detalló los próximos cambios, describiendo el año que viene como "intenso" y enfatizando la necesidad de elevar los estándares de desempeño. "He decidido elevar el listón en la gestión del rendimiento y prescindir más rápidamente de quienes tienen bajo rendimiento", declaró.
La compañía, propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp, comenzará a notificar a los empleados afectados en Estados Unidos antes del 10 de febrero, mientras que el personal internacional recibirá actualizaciones posteriormente. Meta se ha comprometido a proporcionar paquetes de indemnización "generosos" a los trabajadores afectados y tiene la intención de volver a cubrir estos puestos en 2025 como parte de su estrategia de personal a largo plazo.
Esta última reducción sigue a importantes cambios en la plantilla de Meta en los últimos años. La empresa eliminó 10,000 puestos en 2023, que Zuckerberg denominó como el "año de la eficiencia", después de la eliminación de 11,000 puestos en 2022 como parte de los esfuerzos de optimización operativa.
Comentarios (0)