- 16:45Comprendiendo las cuotas de comunidad: Una guía completa para propietarios en España
- 16:35El Papa Leo XIV se compromete con los esfuerzos de paz globales
- 16:15Entendiendo las legalidades de las cámaras de seguridad en España
- 16:05El primer ministro canadiense critica la invitación del Reino Unido a Trump para una visita de estado
- 15:45Valencia lanza vuelos directos a Montreal, revitalizando la conectividad transatlántica
- 15:34Netanyahu critica a Macron por cuestionar el bloqueo de ayuda en Gaza
- 15:10Esports y la búsqueda de reconocimiento olímpico
- 15:04Juez reduce las condenas de los hermanos Menéndez abriendo la puerta a la libertad condicional
- 14:33Francia convoca al encargado de negocios de Argelia en medio de crecientes tensiones diplomáticas
Síguenos en Facebook
Masorange Anuncia una Inversión Masiva para Impulsar la Conectividad en España
La industria de las telecomunicaciones en España se encuentra ante un cambio radical con la entrada en escena de Masorange, una nueva marca surgida de la fusión entre Orange y MásMóvil. Meinrad Spenger, consejero delegado de esta entidad recién formada, ha anunciado planes ambiciosos que incluyen una inversión de 4.000 millones de euros en los próximos tres años. Esta suma considerable se destinará principalmente a mejorar las infraestructuras de telecomunicaciones en el país.
Uno de los aspectos más destacados de esta inversión es el despliegue de hasta 6 millones de nuevas unidades inmobiliarias de fibra óptica, lo que aumentará significativamente la cobertura de servicios. Además, Masorange tiene como objetivo alcanzar una cobertura 5G que supere el 90% de la población española, prometiendo una conexión ultrarrápida con hasta nueve veces más velocidad que la tecnología 4G actual.
En la presentación oficial de la nueva identidad corporativa, Spenger destacó las raíces compartidas de Orange y MásMóvil, que comenzaron su andadura en la misma área de Madrid. Este guiño histórico sirvió para subrayar la visión de crecimiento de Masorange en un sector donde los ingresos han experimentado una caída del 30% en la última década.
Además de impulsar la conectividad, Masorange busca expandirse en otras áreas de negocio y servicios, con el objetivo de aumentar la facturación y generar nuevas oportunidades de empleo. Spenger enfatizó que no hay planes forzosos de reducción de personal, pero la compañía está abierta a aquellos que no compartan su visión y valores.
La nueva entidad también se enorgullece de su posición de liderazgo en el mercado, con una amplia gama de servicios y marcas que abarcan todo el territorio español. Masorange se presenta como un operador comprometido con la satisfacción del cliente, la innovación y el impacto positivo en la sociedad.
Con una deuda de 12.500 millones de euros, Masorange tiene planes para reducir su apalancamiento financiero y alcanzar ratios más estables en los próximos años. La compañía renunciará a distribuir dividendos en el corto plazo para concentrarse en el crecimiento y la mejora de sus servicios.
En resumen, Masorange emerge como un actor clave en el panorama de las telecomunicaciones en España, con una visión clara de futuro y un compromiso con la excelencia en el servicio al cliente. Su llegada promete impulsar la conectividad y la innovación en beneficio de todos los españoles.
Comentarios (0)