-
13:20
-
12:50
-
12:20
-
11:50
-
11:00
-
10:50
-
10:30
-
10:20
-
10:20
-
10:00
-
09:50
-
09:30
-
09:20
-
09:00
-
08:30
-
08:20
-
08:00
-
07:50
-
07:30
-
07:00
-
17:10
-
16:50
-
16:20
-
16:20
-
16:00
-
15:40
-
15:20
-
15:20
-
15:00
-
14:50
-
14:40
-
14:20
-
14:20
-
14:00
Síguenos en Facebook
Marruecos supera la fase preliminar del proyecto de hidrógeno verde ‘Chbika 1’
El gobierno de Marruecos ha dado un paso importante en sus ambiciones de hidrógeno verde con la finalización exitosa de la fase preliminar del proyecto “Chbika 1”. Este avance fue anunciado durante una reunión del comité directivo sobre la “Oferta de Marruecos” para el hidrógeno verde, presidida por el jefe de gobierno Aziz Akhannouch en Rabat el miércoles.
Aprobación de importantes inversiones
El comité aprobó la implementación de seis proyectos en las regiones del sur de Marruecos, con una inversión total de 319 mil millones de MAD (31,2 mil millones de dólares). Estos proyectos están alineados con los objetivos del marco de la “Oferta de Marruecos”, una estrategia diseñada para posicionar al país como líder mundial en el sector del hidrógeno verde. Además, se autorizaron contratos preliminares de reserva de tierras para cinco inversores nacionales e internacionales, preseleccionados a principios de este año.
Los proyectos incluyen un consorcio de empresas internacionales, entre ellas inversores franceses y daneses, que supervisarán los estudios avanzados para la siguiente fase de Chbika 1. Esta iniciativa refuerza aún más la reputación de Marruecos como un centro energético regional e internacional.
Planificación estratégica de infraestructuras
Aziz Akhannouch subrayó la importancia de la planificación sincronizada en infraestructuras clave, como redes eléctricas, instalaciones portuarias y plantas de desalinización de agua. Destacó la necesidad de que estos desarrollos se alineen con los plazos de los proyectos de hidrógeno verde para garantizar un progreso fluido y un uso eficiente de los recursos.
El jefe de gobierno también elogió el proceso de selección riguroso y transparente que sustenta la “Oferta de Marruecos”, garantizando asociaciones equilibradas y fomentando la confianza de los inversores. Aprovechando sus abundantes recursos naturales, su ubicación estratégica y su infraestructura competitiva a nivel global, Marruecos busca consolidar su posición en el sector de energías renovables.
Liberando el potencial de Marruecos
Los esfuerzos del comité reflejan el compromiso de Marruecos con el avance de soluciones energéticas sostenibles mientras atrae inversiones nacionales e internacionales significativas. Akhannouch destacó la confianza depositada en Marruecos por operadores e inversores extranjeros, subrayando que tales asociaciones afirman la posición del país como líder en energía renovable.
El Reino sigue comprometido con fomentar la innovación y el desarrollo sostenible, estableciéndose como un actor clave en la transición global hacia la energía verde.