- 08:01Ataques masivos e intercambios de prisioneros marcan el día 1.186 de la guerra Rusia-Ucrania
- 07:03La amenaza de aranceles del 50 por ciento de Trump intensifica las tensiones comerciales entre EE. UU. y la UE
- 17:50Por qué Portugal supera a España en reservas de oro: un análisis económico
- 17:20Industria automotriz en Marruecos: la traición a los consumidores
- 16:45Ataque en Hamburgo deja 18 heridos y genera preocupaciones de seguridad
- 16:15Fortaleciendo la seguridad alimentaria a través de la cooperación entre Marruecos y el Sahel
- 15:45Balearia lanza un ferry de alta velocidad en la ruta Tarifa-Tánger
- 15:10Inmigrantes educados transforman el panorama demográfico de Francia
- 14:33Los chiringuitos de España y los desafíos regulatorios de Airbnb
Síguenos en Facebook
Marruecos se une al programa estadounidense para fabricar cazas F-16
Marruecos se prepara para dar un gran salto en sus capacidades de defensa gracias a un acuerdo estratégico con Estados Unidos que le permitirá fabricar componentes del avión de combate F-16. Según un documento publicado el 29 de abril en el Registro Federal de EE. UU., Marruecos ha sido incorporado a una iniciativa selecta de transferencia tecnológica militar estadounidense, que contempla más de 50 millones de dólares en equipos, datos técnicos y servicios especializados.
Este acuerdo otorga a Marruecos el derecho de producir piezas clave para cazas en su territorio, una oportunidad que antes solo compartían aliados cercanos de Washington como Italia, Corea del Sur, Turquía y Emiratos Árabes Unidos. Esta iniciativa representa un paso clave en la ambición de Marruecos de convertirse en un centro regional de fabricación de defensa.
El documento, firmado por Philip J. Laidlaw, subsecretario adjunto de Estado para Asuntos Legislativos, señala que la administración estadounidense planea conceder las licencias de exportación necesarias para esta cooperación. La decisión fue tomada tras considerar aspectos políticos, militares, económicos, legales y de derechos humanos.
Aunque el proyecto no está clasificado, sus detalles permanecen reservados por motivos de confidencialidad comercial. Incluye la transferencia de datos para la producción de repuestos, la creación de una capacidad de ensamblaje local en Marruecos y el despliegue de apoyo técnico e ingenieril en el lugar.
Según el Observatorio Atlántico de Defensa y Armamento, el programa se centrará inicialmente en el modelo F-16, ya modernizado e integrado por Marruecos en su fuerza aérea. No obstante, se abre la puerta a futuras ampliaciones que podrían incluir sistemas más avanzados como el F-35 o drones de combate de última generación.
Esta iniciativa está en línea con la estrategia global de Lockheed Martin de reforzar su presencia industrial en el norte de África. La integración de Marruecos en la cadena de suministro internacional del F-16 refleja no solo una mayor confianza entre Rabat y Washington, sino también la consolidación de Marruecos como actor emergente en la industria militar global.
Comentarios (0)