- 08:33Investigadores marroquíes obtienen los máximos honores en la feria internacional de invenciones de Kuwait
- 16:10Empleos en la aviación en riesgo en EE. UU. ante posible guerra comercial con Canadá
- 15:40Steve Bannon niega las acusaciones de saludo nazi y afirma que su gesto fue solo un saludo
- 15:16Aumento de los ingresos fiscales en un 24,6% a finales de enero de 2025
- 14:40Trump despide a altos mandos militares de EE. UU. en un cambio sin precedentes
- 14:11La Real Federación Marroquí de Fútbol Anuncia una Nueva Asociación con Skoda Marruecos
- 13:32Niña muere en colisión entre furgoneta y tranvía en Manchester
- 13:10El atacante de Salman Rushdie condenado por intento de asesinato y asalto
- 12:38Alemania en tensión antes de unas elecciones cruciales para Europa
Síguenos en Facebook
Marruecos se Posiciona como una Potencia Económica Regional
El Ministro Delegado Mohcine Jazouli resaltó recientemente el ascenso de Marruecos como una destacada potencia económica regional, exhibiendo una economía moderna y altamente diversificada. Hablando en un foro empresarial en Barcelona el lunes, Jazouli hizo hincapié en la infraestructura de clase mundial de Marruecos, ejemplificada por el puerto de Tánger Med, la instalación de contenedores más grande de África. Además, enfatizó la mano de obra joven y capacitada del país, preparada para satisfacer las demandas laborales en constante evolución.
Mohcine Jazouli señaló que Marruecos, con más de 50 acuerdos de libre comercio, ofrece acceso a un mercado de consumidores de 2.5 mil millones de personas. Mientras refuerza industrias tradicionales como la agroalimentaria, farmacéutica y turística, Marruecos también ha avanzado en sectores emergentes como el automotriz y aeroespacial.
"Siendo pionero en la transición verde, Marruecos lidera África en la producción de energía renovable", afirmó Mohcine Jazouli. Geográficamente ubicado entre el Mediterráneo y el Atlántico, Marruecos se está posicionando estratégicamente como un centro de inversión regional y una puerta de entrada a África.
Explicando la nueva fase de desarrollo de Marruecos, Jazouli destacó la importancia de la inversión privada para lograr un crecimiento de calidad y la creación de empleo, según lo establecido en la Carta de Inversión del año pasado. La carta tiene como objetivo mejorar aún más el clima empresarial y brindar apoyo a los inversores.
Mohcine Jazouli expresó la disposición de Marruecos para transformar desafíos en oportunidades, aprovechando los cambios en las cadenas de suministro globales y adoptando la descarbonización.
Centrando la atención en los lazos económicos entre Marruecos y España, especialmente Cataluña, Jazouli señaló su colaboración en expansión. Cataluña, con su economía robusta y diversificada, desempeña un papel fundamental en impulsar el desarrollo general de España. El Puerto de Barcelona complementa a las empresas de la región en diversos sectores, como automotriz, agroalimentario, farmacéutico y energías renovables.
Jazouli destacó el notable crecimiento en el comercio bilateral en las últimas dos décadas, con un aumento de cinco veces. Especialmente, el volumen de comercio entre Marruecos y España, superando los €20 mil millones por primera vez, ha aumentado un 40% desde la implementación de una hoja de ruta conjunta en 2022.
Comentarios (0)