- 17:30El oro alcanza un máximo histórico por temores a los aranceles de EE. UU.
- 17:00La influencia de las universidades privadas en el ejecutivo de España
- 16:30Marruecos ocupa el puesto 30 a nivel global en ciberseguridad
- 16:00El ministro de finanzas israelí smotrich renuncia al gobierno de netanyahu
- 15:30Marruecos es un fuerte candidato para la Copa Africana de Naciones 2025
- 15:00China amplía los ejercicios militares alrededor de Taiwán en una nueva demostración de fuerza
- 14:37La artesanía tradicional marroquí adorna la mezquita más grande de Europa en Roma You
- 13:10La respuesta de Europa a los planes arancelarios de Trump
- 12:50La tragedia golpea la mina de carbón en Asturias: cinco muertos en una explosión
Síguenos en Facebook
Marruecos Rechaza las Acusaciones de Violaciones de Derechos de HRW
Marruecos ha rechazado enérgicamente las recientes acusaciones de violaciones de derechos humanos dirigidas contra la nación del norte de África por parte de Human Rights Watch (HRW), afirmando que el informe de la organización es tendencioso y tiene como objetivo manchar la reputación del país.
En un comunicado redactado con firmeza, la Delegación Ministerial de Marruecos para los Derechos Humanos criticó el informe de HRW de 2023, argumentando que carecía de neutralidad, objetividad y profesionalismo. La delegación acusó a HRW de basarse únicamente en narrativas unilaterales de individuos con un interés personal en socavar los intereses marroquíes.
Según la delegación, el informe de HRW no reconoció con precisión el progreso realizado por Marruecos en el ámbito de los derechos humanos. En cambio, supuestamente recicló acusaciones no verificadas de años anteriores, algunas de las cuales se referían a problemas que se habían abordado y resuelto de acuerdo con el Estado de derecho.
"La mayoría de las acusaciones presentadas por HRW contra Marruecos están desactualizadas, datan de hace más de una década o casi", afirmó el comunicado.
La delegación también criticó a HRW por su presunto fracaso en reconocer la disposición de Marruecos para colaborar con observadores internacionales de derechos humanos. Acusó a HRW de amplificar cargos engañosos de fuentes sesgadas mientras pasaba por alto los esfuerzos de Marruecos para facilitar el diálogo y la cooperación en el ámbito de los derechos humanos.
En cuanto a la cuestión del Sáhara, la delegación acusó a HRW de mostrar un sesgo anti-marroquí al no reconocer las iniciativas internacionalmente reconocidas de Rabat destinadas a lograr una resolución sostenible en las últimas dos décadas. Además, la delegación argumentó que HRW ignoró los ataques terroristas perpetrados por el Frente Polisario en el sur de Marruecos y los presuntos abusos de derechos dentro de los campamentos de refugiados argelinos bajo el control del mismo grupo.
"Esto demuestra que HRW se ha convertido en una herramienta para aquellos que buscan desafiar la integridad territorial de Marruecos", concluyó la delegación.
En general, la Delegación Ministerial de Marruecos para los Derechos Humanos rechaza enérgicamente las acusaciones de HRW, retratándolas como infundadas y sesgadas, y afirma que el informe de HRW no representa con precisión las realidades complejas de la situación en Marruecos.
Comentarios (0)