- 17:20Ciudad Financiera de Casablanca: un activo clave en el fortalecimiento de la asociación marroquí-irlandesa
- 16:45Bank of Africa lanza el evento 'Les Escales de l’Immobilier'
- 16:15Eslovenia respalda la iniciativa de autonomía de Marruecos para una solución duradera del Sahara
- 15:43Sonasid High Atlas Ultra Trail 2025: Celebrando la naturaleza, la cultura y la comunidad
- 15:10La industria editorial de Marruecos se transforma con un enfoque digital
- 14:30Reconocimiento del trabajo doméstico de las mujeres: una reforma legal importante en preparación en Marruecos
- 12:20Servicio militar: preparativos en marcha para la operación de censo 2025
- 11:50Vulnerabilidad importante de WhatsApp en Windows provoca acción urgente de los usuarios
- 11:39Las 16 leyes de Feijóo bloqueadas en el Congreso por retrasos
Síguenos en Facebook
Marruecos prioriza la seguridad vial como pilar del desarrollo sostenible
Marruecos ha posicionado la seguridad vial como una prioridad estratégica dentro de su marco más amplio de desarrollo sostenible, liderado bajo la dirección del Rey Mohammed VI, declaró el Primer Ministro Aziz Akhannouch el martes durante la apertura de la 4ª Conferencia Ministerial Global sobre Seguridad Vial en Marrakech.
En su intervención, Akhannouch destacó el compromiso del Reino con el avance de la seguridad vial mediante la implementación de leyes, proyectos e iniciativas integrales. Estos esfuerzos incluyen la adopción de un código de circulación actualizado, la automatización del control de infracciones de tráfico, la mejora de los procesos de inspección vehicular, el perfeccionamiento de la formación de conductores y significativas mejoras en la infraestructura vial.
En línea con su ambiciosa agenda de infraestructuras, Marruecos se prepara para eventos importantes como la Copa Africana de Naciones 2025 y la Copa Mundial de la FIFA 2030. Estas preparaciones se rigen por los principios del enfoque de “sistema seguro”, que prioriza la seguridad humana y la movilidad sostenible como pilares centrales.
Akhannouch también enfatizó el impacto desproporcionado de los accidentes de tráfico en los países en desarrollo, especialmente en África, que representa aproximadamente el 19% de las muertes viales a nivel mundial. Reconociendo este desafío, Marruecos, como parte del continente africano, aspira a apoyar a otras naciones en la mejora de sus indicadores de seguridad vial y en la aceleración de su progreso en materia de desarrollo.
Expresando la disposición de Marruecos para compartir su experiencia, Akhannouch detalló los avances del país en la gestión institucional de la seguridad vial, el desarrollo del sistema de transporte y la integración de tecnologías modernas, incluyendo la transformación digital y la inteligencia artificial.
El Primer Ministro subrayó la necesidad de una mayor cooperación internacional, el intercambio de mejores prácticas y la alineación de las iniciativas de seguridad vial con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas para abordar los desafíos actuales y futuros.
Expresó su esperanza de que la Declaración de Marrakech, que surgirá de esta conferencia, represente un paso significativo en la implementación de medidas innovadoras e iniciativas ambiciosas para mejorar la seguridad vial a nivel global.
Bajo el Alto Patrocinio del Rey Mohammed VI, la 4ª Conferencia Ministerial Global sobre Seguridad Vial se celebra bajo el lema “Compromiso con la Vida”. Organizado por el Ministerio de Transporte y Logística de Marruecos en asociación con la Organización Mundial de la Salud, el evento reúne a delegaciones oficiales encabezadas por más de 100 ministros responsables de transporte, infraestructura, salud y asuntos internos.
Comentarios (0)