-
11:30
-
11:00
-
10:30
-
10:00
-
09:30
-
09:00
-
08:30
-
08:00
-
07:30
-
07:00
-
16:30
-
16:10
-
15:50
-
15:30
-
15:15
-
15:00
-
14:30
-
14:00
-
13:30
-
13:00
Síguenos en Facebook
Marruecos presenta Visión Agrícola 2050 para garantizar sistemas alimentarios sostenibles
Marruecos ha anunciado el desarrollo de su ambiciosa “Visión Agrícola 2050,” una estrategia orientada al futuro diseñada para transformar el sector agrícola del país durante las próximas tres décadas. Basándose en el marco actual de Generation Green, la nueva hoja de ruta busca abordar los desafíos climáticos, reforzar la seguridad alimentaria y mejorar la sostenibilidad.
Con un presupuesto de casi 10 millones de MAD (1 millón de dólares), la iniciativa comenzará con un estudio integral en noviembre. Este estudio sentará las bases para la estrategia agrícola pos-2030 de Marruecos, evaluando los avances logrados bajo el plan Generation Green y definiendo áreas clave para el desarrollo futuro.
Innovaciones que impulsan la visión
La Visión Agrícola 2050 se centra en la modernización y la sostenibilidad. Entre sus principales componentes se incluyen la optimización de suelos y recursos hídricos, la integración de fuentes de agua no convencionales, la adopción de tecnología agrícola avanzada, la modernización de las cadenas de suministro y la mejora de la seguridad alimentaria y el acceso a la financiación. Estas medidas buscan fortalecer la soberanía alimentaria de Marruecos mientras se enfrentan las presiones demográficas y el creciente impacto del cambio climático.
Se prestará especial atención a los recursos hídricos, incluidos los superficiales y subterráneos, así como a fuentes no convencionales como las aguas residuales tratadas. El estudio analizará el potencial de riego y la idoneidad de los recursos hídricos para uso agrícola en diferentes regiones y cuencas hidráulicas.
Resiliencia climática y planificación regional
El estudio también se centrará en la resiliencia climática, evaluando el impacto del cambio climático en las condiciones hidroclimáticas, las necesidades hídricas y los rendimientos agrícolas para los años 2035, 2040 y 2050. Se mapeará el potencial de los suelos, se evaluarán los cambios en el uso de la tierra y se explorará el desarrollo de áreas irrigables, en alineación con documentos estratégicos como el Plan Nacional del Agua de Marruecos y los informes del IPCC.
Mediante el uso de análisis basados en datos, la Visión Agrícola 2050 busca crear un sistema agrícola resiliente y sostenible, capaz de adaptarse a los desafíos ambientales y económicos.
Una hoja de ruta para el futuro
Este enfoque visionario refleja el compromiso de Marruecos de equilibrar el avance tecnológico con la sostenibilidad. Mientras el país se posiciona como líder en prácticas agrícolas innovadoras, la Visión Agrícola 2050 representa un paso importante hacia la garantía de la seguridad alimentaria, el crecimiento económico y la protección del medio ambiente para las generaciones futuras.