- 10:03Trump considera viajar a Turquía para posibles conversaciones entre Zelenskyy y Putin
- 09:50Africorp Consortium y UM6P se asocian para mejorar el panorama tecnológico de Marruecos
- 09:32Aumento de tensiones entre vecinos nucleares en medio de enfrentamientos mortales en la frontera
- 09:20Aya Gold & Silver logra un notable progreso en la mina de plata de Zgounder
- 09:02Las fuerzas israelíes atacan hospital en Gaza, matando a dos pacientes
- 08:50XPO Logistics expande operaciones en Marruecos con actualización de flota de 60 camiones
- 08:31Trump considera el regalo del avión qatarí a pesar de las preocupaciones
- 08:20Carlo Ancelotti asume el mando de la selección nacional de fútbol de Brasil
- 08:01Detenido un hombre por presuntos ataques incendiarios en propiedades del primer ministro
Síguenos en Facebook
Marruecos presenta un plan de $1.300 millones para combatir el desempleo juvenil
El gobierno de Marruecos ha lanzado una ambiciosa iniciativa de 14 mil millones de dirhams (1.300 millones de dólares) para abordar los desafíos del desempleo, con un enfoque particular en la creación de oportunidades para jóvenes sin cualificaciones formales. La estrategia, anunciada por el ministro de Inclusión Económica, Younes Sekkouri, durante las Jornadas Abiertas del Partido de la Autenticidad y Modernidad en Tetuán, busca transformar el mercado laboral del país mediante intervenciones específicas y programas de desarrollo de habilidades.
El núcleo de la iniciativa es un programa ampliado de aprendizaje diseñado para proporcionar experiencia práctica a jóvenes dentro de pequeñas y medianas empresas (PYMES) y cooperativas. El gobierno planea aumentar la participación en este programa de 20.000 a 100.000 participantes para 2025, con un énfasis especial en las oportunidades en zonas rurales.
La Agencia Nacional para la Promoción del Empleo y las Competencias (ANAPEC) jugará un papel clave en la implementación de esta estrategia, enfocándose en conectar empresas con trabajadores que carecen de títulos formales. Este enfoque reconoce la importancia de un segmento significativo de la fuerza laboral que tiene habilidades valiosas pero carece de credenciales educativas tradicionales.
Para estabilizar el empleo rural, el gobierno también introducirá medidas que incentiven a los agricultores a mantener a su personal, promoviendo la seguridad laboral a largo plazo en el sector agrícola. La estrategia ya ha mostrado resultados prometedores, con la creación de 300.000 nuevos empleos en el tercer trimestre de 2024 en sectores como la industria, el comercio, el turismo, la construcción y la artesanía, según Sekkouri.
Además, el gobierno ha aprobado un aumento del 5% en el salario mínimo tanto para los trabajadores no agrícolas (SMIG) como para los agrícolas (SMAG), efectivo a partir del 1 de enero de 2025. El portavoz gubernamental, Mustapha Baitas, anunció que el SMIG aumentará a 17,10 dirhams por hora (aproximadamente 3.045 dirhams mensuales netos), mientras que el SMAG subirá a 93 dirhams diarios (unos 2.255 dirhams mensuales netos).
"Cuando este gobierno promete algo, lo cumple. No se trata de eslóganes, sino de generar cambios reales", enfatizó Baitas, subrayando el compromiso del gobierno con la mejora de los estándares de vida a través de acciones concretas.
Este enfoque integral para reformar el mercado laboral representa la respuesta estratégica de Marruecos a los persistentes desafíos del desempleo, especialmente entre la población joven. Al combinar oportunidades de formación práctica con mejoras salariales y medidas de estabilización rural, la iniciativa busca crear un mercado laboral más inclusivo y dinámico en áreas urbanas y rurales.
Comentarios (0)