- 14:32El papa Francisco pide un alto el fuego en Gaza durante su breve mensaje de Pascua
- 13:50Regreso seguro de astronautas de la NASA y Rusia tras misión en la EEI
- 13:28El gobierno evita nuevas medidas sobre vivienda en su plan para 2025 a pesar de la preocupación pública
- 13:20Cambios energéticos estratégicos y luchas por el poder global
- 12:46La Corte Suprema de EE. UU. detiene las deportaciones de migrantes venezolanos bajo la ley de guerra
- 12:20Las importaciones farmacéuticas de Marruecos desde la UE aumentan en 2024
- 12:15El plan de Canadá para reducir su dependencia económica de los EE. UU.
- 11:41China pide paz comercial pero está lista para responder You
- 11:11Marruecos lidera las importaciones españolas de frutas y verduras extracomunitarias
Síguenos en Facebook
Marruecos Pionero en Inversiones Sostenibles para un Futuro más Verde
RABAT - En una reciente conferencia de prensa, la Subsecretaria General de la ONU, Amina J. Mohammed, elogió a Marruecos por su excepcional compromiso con la sostenibilidad ambiental y la energía limpia, posicionando al país como un faro para otros países en desarrollo en la lucha contra el cambio climático.
Durante su discurso en la capital del país tras la inauguración del Segmento Ministerial de la Conferencia de Alto Nivel sobre Países de Ingresos Medianos, Mohammed destacó el notable progreso de Marruecos en la transición energética, especialmente en el fortalecimiento de la financiación para iniciativas verdes.
"Marruecos se erige como paradigma de inversión en capital ambiental, mostrando logros significativos en la transición energética", afirmó.
Mohammed enfatizó la importancia de replicar la historia de éxito de Marruecos en todo el continente africano, imaginándola como un catalizador para que otros países abracen oportunidades emergentes y enfrenten desafíos de desarrollo de frente.
Elogió la adaptabilidad económica y la resistencia de Marruecos en medio de incertidumbres financieras y geopolíticas globales, al tiempo que elogió su papel proactivo en el fomento de asociaciones destinadas al crecimiento de países de ingresos medianos.
La Conferencia de Alto Nivel sirve como plataforma pivotal para que estos países aborden problemas de financiación críticos que obstaculizan el avance económico, explicó Mohammed, instando a los países de ingresos medianos a unir sus esfuerzos y fortalecer la colaboración en las principales prioridades de desarrollo.
"Las necesidades de desarrollo son vastas y apremiantes", reiteró la Subsecretaria General.
Convocada bajo los auspicios del Ministerio de Asuntos Exteriores de Marruecos, esta conferencia emblemática reúne a 32 países y 23 agencias de la ONU para trazar soluciones de desarrollo sostenible.
Comentarios (0)