- 14:35La postura controvertida de Rima Hassan sobre Marruecos: ¿una maniobra política o una defensa genuina?
- 12:50Aer Lingus amplía la conectividad con la nueva ruta de Cork a Bilbao
- 12:20SIEL 2025: Celebrando la cultura y el legado literario en Rabat
- 11:50Los cítricos de Marruecos irrumpen en el mercado japonés
- 11:20OCP Green Water asegura MAD 6 mil millones para la expansión de la desalación y la seguridad hídrica
- 10:50El genio cómico egipcio Soliman Eid fallece a los 64 años
- 10:20Marruecos evacúa a 369 ciudadanos en medio de la crisis de Gaza
- 09:50UNESCO reconoce el poema médico de Ibn Toufail como parte vital del patrimonio global
- 09:20Marruecos y Mauritania forjan una asociación para la Bolsa de Nouakchott
Síguenos en Facebook
Marruecos lidera en Energía Renovable y Colaboración Regional
El Primer Ministro Aziz Akhannouch afirma con orgullo el papel pionero de Marruecos en energía renovable y asociaciones estratégicas. Al dirigirse a la Cumbre Italia-África el lunes, Akhannouch destacó la destreza de Marruecos en energía solar y eólica. La nación del norte de África inició su estrategia de energía renovable en 2009, lo que resultó en la inauguración de la planta solar más grande de África en Ouarzazate. Actualmente, más del 40% de la energía de Marruecos proviene de fuentes renovables, con el objetivo de alcanzar el 52% para 2030.
Akhannouch también resaltó las ambiciones de Marruecos en cuanto al hidrógeno verde, citando la ventajosa geografía y una sólida base de capital humano. "Marruecos está estratégicamente posicionado en el mapa global del hidrógeno", enfatizó.
Además, el Primer Ministro subrayó la importancia de la colaboración regional a través del gasoducto Nigeria-Marruecos. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la seguridad energética en África Occidental y Europa mediante la promoción de la integración. También respalda la electrificación, industrialización y desarrollo agrícola, contribuyendo a elevar los estándares de vida.
Refiriéndose al gasoducto como "un modelo de integración regional basado en una visión compartida", el Primer Ministro argumentó que las asociaciones confiables son cruciales, especialmente en medio de crisis globales.
Akhannouch propuso que Italia está bien posicionada para contribuir al crecimiento de África fomentando la cooperación en infraestructura, formación, energía, seguridad, salud, educación e inmigración. Con sus audaces avances en energías renovables y alianzas estratégicas, Marruecos establece un ejemplo inspirador para que otros sigan.
Comentarios (0)