Advertising

Marruecos enfrenta desafíos de ciberseguridad en su transformación digital

Marruecos enfrenta desafíos de ciberseguridad en su transformación digital
09:32
Zoom

La Asociación Marroquí de Usuarios de Sistemas de Información, en colaboración con PwC Marruecos, presentó los resultados de la nueva edición del Barómetro de Ciberseguridad “Osímetro 2025”. Este informe pone de manifiesto las profundas transformaciones del entorno digital en el país y subraya la necesidad urgente de renovar las estrategias de ciberseguridad.

Bajo el lema “Estrategias cibernéticas en evolución en Marruecos: una necesidad de reinvención”, el estudio se basó en datos cualitativos y cuantitativos recogidos de instituciones públicas y privadas pertenecientes a sectores clave de la economía nacional. Los hallazgos revelan un entorno digital cada vez más complejo y una amplia variedad de amenazas que afectan a las organizaciones.

Hisham Sheker, presidente de la Asociación de Usuarios de Sistemas de Información, subrayó el papel de la asociación como referente y promotora de iniciativas en el ámbito de la ciberseguridad. También recalcó que los modelos tradicionales ya no son suficientes frente al auge de tecnologías como la computación en la nube, la inteligencia artificial y el Internet de las cosas.

Por su parte, Jamal Basri, socio de PwC y responsable de Consultoría Tecnológica, reafirmó el compromiso de la empresa con el acompañamiento de las instituciones marroquíes en sus procesos de transformación digital, ayudándolas a responder con agilidad y eficacia a los riesgos cibernéticos.

El informe incluye un libro blanco que analiza los niveles de madurez en ciberseguridad, examina las prácticas actuales y estudia las limitaciones en materia de gobernanza vinculadas a la transformación digital, con el fin de ofrecer herramientas analíticas y una lectura profunda de los retos y políticas futuras.

4o

Añade tu comentario

300 / Caracteres restantes 300
Condiciones de publicación : No insultes al autor, a las personas, a los lugares sagrados, ni ataques religiones o la divinidad, evita incitación racista e insultos

Comentarios (0)

Las opiniones expresadas en los comentarios reflejan solo las de sus autores y no las de Lou.Press

Leer más