- 14:35La postura controvertida de Rima Hassan sobre Marruecos: ¿una maniobra política o una defensa genuina?
- 12:50Aer Lingus amplía la conectividad con la nueva ruta de Cork a Bilbao
- 12:20SIEL 2025: Celebrando la cultura y el legado literario en Rabat
- 11:50Los cítricos de Marruecos irrumpen en el mercado japonés
- 11:20OCP Green Water asegura MAD 6 mil millones para la expansión de la desalación y la seguridad hídrica
- 10:50El genio cómico egipcio Soliman Eid fallece a los 64 años
- 10:20Marruecos evacúa a 369 ciudadanos en medio de la crisis de Gaza
- 09:50UNESCO reconoce el poema médico de Ibn Toufail como parte vital del patrimonio global
- 09:20Marruecos y Mauritania forjan una asociación para la Bolsa de Nouakchott
Síguenos en Facebook
Marruecos Destina 18,000 Hectáreas para Proyectos de Desarrollo en 2024
Marruecos ha designado aproximadamente 18,000 hectáreas de tierras públicas para iniciativas de inversión en 2024. Los proyectos buscan fortalecer sectores clave para el crecimiento del país, como la energía renovable, el turismo y la vivienda.
Nadia Fettah, ministra de Economía y Finanzas, se dirigió el martes a la Cámara de Consejeros, destacando la importancia estratégica de estas asignaciones. Subrayó que la iniciativa respaldará 152 proyectos con una inversión total cercana a los 19 mil millones de dirhams marroquíes (1 mil millones de dólares).
Distribución clave:
Energía: 15,000 hectáreas para impulsar las ambiciones de Marruecos en energías renovables.
Turismo: 84 hectáreas para fortalecer este sector económico vital. Artesanía: 56 hectáreas para preservar el patrimonio cultural y económico.
Vivienda: 64 hectáreas para enfrentar los desafíos de urbanización.
Agricultura: Más de 1,000 hectáreas para el desarrollo agrícola.
Administración Pública: 322 hectáreas para infraestructura gubernamental.
El gobierno prioriza el desarrollo regional equilibrado y la equidad en la planificación de inversiones, alineándose con los principios de la Carta de Inversiones de Marruecos. La iniciativa también incluye la emisión de títulos de propiedad para 349,000 hectáreas, con el objetivo de mejorar la transparencia y agilizar la gestión de tierras estatales.
Fettah destacó la importancia de la equidad regional, asegurando una distribución justa de las oportunidades de inversión en todo el territorio. El objetivo final es fomentar un crecimiento inclusivo mientras se abordan prioridades nacionales en salud, educación e infraestructura.
Esta estrategia posiciona a Marruecos como un destino cada vez más competitivo para la inversión, apoyando el desarrollo sostenible en todo el país.
Comentarios (0)