- 17:20Ministro de exteriores de Polonia Sikorski: La histeria antiinmigrante daña la imagen de Polonia
- 16:50Líderes de la UE y México critican los aranceles del 30% de Trump y piden unidad y negociación
- 16:20Chelsea y PSG se enfrentan en la final del Mundial de Clubes
- 15:45Disturbios antiinmigrantes dejan varios heridos en la ciudad española de Torre Pacheco
- 15:10Tanger Med invierte $500 millones para duplicar la capacidad del terminal de camiones
- 14:30Trump asistirá a la final del Mundial de Clubes mientras fortalece lazos con la FIFA
- 13:30Niños que buscaban agua mueren en ataque aéreo israelí en Gaza, informan autoridades
- 12:50El gasoducto Marruecos-Nigeria avanza con nuevos acuerdos en Rabat
- 12:20Kash Patel niega rumores de renuncia en medio de polémica por archivos de Epstein
Síguenos en Facebook
Marruecos Asigna 30.000 Millones de MAD para Modernizar la Red Eléctrica Nacional
Marruecos invertirá casi 30.000 millones de MAD en su red nacional de transmisión de electricidad entre 2024 y 2030, lo que marcará una expansión significativa de la infraestructura energética del país. Este paquete de inversión no incluye un proyecto de enlace eléctrico de alta tensión entre el sur y el centro de Marruecos, según anunció la ministra de Transición Energética y Desarrollo Sostenible, Leila Benali, en Rabat.
En un desarrollo innovador, las entidades del sector privado tendrán ahora la oportunidad de invertir en la red eléctrica cuando sea necesario, abriendo nuevas vías para la participación empresarial en la infraestructura energética del país.
El compromiso del gobierno con las energías renovables es evidente en su reciente autorización de proyectos que superan los 2.000 megavatios (MW) de capacidad combinada. Estas iniciativas, que representan inversiones superiores a 19.000 millones de MAD, se espera que generen más de 300 empleos directos y miles de oportunidades de empleo indirecto.
Para mejorar la eficiencia del sector, el gobierno ha implementado medidas estratégicas centradas en mejorar la gobernanza energética. Un componente clave de esta estrategia es la reforma integral de la Autoridad Nacional de Regulación Eléctrica (ANRE), que ahora supervisa todos los componentes del sector energético. El Oficina Nacional de Electricidad y Agua Potable (ONEE) ha acelerado la separación de sus funciones contables entre las actividades de producción, transmisión y distribución.
El sector de energías renovables de Marruecos ha logrado avances notables, con una capacidad eléctrica instalada que alcanza los 5,4 gigavatios (GW). Los proyectos renovables en funcionamiento abastecen aproximadamente una quinta parte de la demanda nacional de electricidad. El país tiene planes ambiciosos para añadir más de 9 GW de capacidad renovable entre 2023 y 2027, con un presupuesto sustancial de casi 90.000 millones de MAD. El ritmo anual de las inversiones en energías renovables ha aumentado cuatro veces y se espera que supere las metas existentes.
El ministerio ha agilizado los procesos administrativos, con 42 decisiones relacionadas con inversiones, incluidas las aprobaciones de proyectos de energías renovables, que ahora se procesan en un plazo de 30 días. Esta mejora de la eficiencia se complementa con una mayor digitalización de los procedimientos, lo que mejora la transparencia en el sector.
Para respaldar estas iniciativas, Marruecos ha establecido un marco regulatorio e institucional integral, junto con un programa de infraestructura integrado, asegurando una gestión efectiva de los objetivos de transición energética del país.