- 17:40La finca aislada de la Costa Dorada atrae a compradores de élite con su historia de celebridades
- 17:10Desentrañando el caos en el Medio Oriente: entendiendo las raíces del conflicto
- 16:45La crisis humanitaria en Gaza se agudiza mientras el grupo de ayuda detiene operaciones de comedores comunitarios
- 16:10La gestión de crisis del Gobierno español ante el caos
- 15:45Delicias sin gluten: explorando la cocina marroquí sin trigo
- 15:10Elección histórica: el cardenal Robert Francis Prevost se convierte en el Papa León XIV
- 14:30Marruecos se dirige a turistas chinos con la nueva iniciativa ‘China Ready’
- 13:00Redactar un testamento en España: una guía completa
- 12:20La controversia rodea la implicación del delegado del gobierno en el caso de Begoña Gómez
Síguenos en Facebook
Los Volcanes Colosales de Marte Revelan Parches de Escarcha Inesperados
En un descubrimiento inesperado que arroja luz sobre el ciclo del agua en Marte, crucial para futuras exploraciones, las sondas espaciales que orbitan el Planeta Rojo han detectado parches de escarcha en la cima de los enormes volcanes del planeta.
La escena notable fue capturada inadvertidamente por el Orbitador de Gases Traza (TGO, por sus siglas en inglés) de la Agencia Espacial Europea (ESA) en la región del domo de Tharsis, cerca del ecuador marciano, según un estudio publicado en la revista científica Nature Geosciences.
Esta vasta área elevada, que abarca aproximadamente 5,000 km de diámetro, alberga inmensos volcanes extintos que han estado inactivos durante millones de años, incluido Olympus Mons, el volcán más grande del sistema solar, que se eleva asombrosamente a 22 km de altura, tres veces la altura del Monte Everest.
Adomas Valantinas, un investigador de la Universidad de Brown en los Estados Unidos, explica en un comunicado de la ESA que la luz solar intensa y la presión atmosférica extremadamente baja "mantienen las temperaturas en un nivel relativamente alto en las cumbres, así como en la superficie".
Los autores del estudio sugieren la existencia de un microclima dentro de las calderas, los vastos cráteres circulares de los volcanes. Los vientos podrían ascender por las laderas del volcán, "trayendo aire relativamente húmedo desde cerca de la superficie a altitudes más elevadas, donde se condensa y se deposita como escarcha", según Nicolas Thomas, coautor del estudio.
Este hallazgo inesperado no solo proporciona información sobre el ciclo del agua en Marte, sino que también tiene implicaciones más amplias para comprender el clima del planeta y su potencial para albergar vida. La presencia de escarcha a tales altitudes desafía los modelos existentes y lleva a los investigadores a reevaluar sus suposiciones sobre la dinámica atmosférica del Planeta Rojo.
A medida que toman forma las futuras misiones de exploración robótica y humana a Marte, este descubrimiento subraya la importancia de investigar estos parches de escarcha más a fondo. Podrían servir como fuentes potenciales de agua, un recurso crítico para cualquier presencia a largo plazo en la superficie marciana.
Aunque los mecanismos exactos detrás de este fenómeno aún están por comprenderse completamente, la detección de escarcha en los colosales volcanes de Marte abre nuevas vías para la investigación científica y destaca las sorpresas continuas que nos esperan mientras desentrañamos los misterios de nuestro vecino celestial.
Comentarios (0)