-
20:43
-
16:45
-
16:30
-
16:00
-
15:30
-
15:00
-
14:40
-
14:20
-
14:00
-
13:30
-
13:00
-
11:30
-
11:00
-
10:30
-
10:00
-
09:30
-
09:29
-
09:10
-
08:50
-
08:30
-
08:00
-
07:30
-
07:00
Síguenos en Facebook
Los mercados asiáticos luchan pese a una tregua comercial entre Trump y Xi
Los mercados bursátiles asiáticos presentaron resultados mixtos el viernes, reflejando el escepticismo de los inversores sobre el alcance limitado de una tregua comercial anunciada recientemente entre Estados Unidos y China. Las preocupaciones por la desaceleración del crecimiento económico global eclipsaron el avance diplomático.
Rendimiento mixto en los índices asiáticos
El índice Hang Seng de Hong Kong cayó un 0,9%, cerrando en 26.050 puntos, mientras que el Shanghai Composite descendió un 0,6% a 3.963 puntos. Estas caídas marcaron la continuación de un mes difícil para los mercados chinos, que se encaminan hacia su primera pérdida mensual desde abril.
En contraste, el Nikkei 225 de Japón subió un 1,7%, alcanzando un récord de 52.201 puntos. Esto marcó su mayor repunte mensual en tres décadas, impulsado por sólidos datos de producción industrial y por los informes de ganancias de los gigantes tecnológicos estadounidenses Amazon y Apple, publicados tras el cierre del mercado el jueves.
La desaceleración manufacturera en China persiste
El sector manufacturero chino mostró más señales de debilidad, con el índice PMI oficial cayendo a 49,0 en octubre desde 49,8 en septiembre. Esto marcó el séptimo mes consecutivo de contracción, subrayando los desafíos económicos persistentes que enfrenta la segunda economía más grande del mundo, a pesar de las tensiones comerciales aliviadas.
Preocupaciones de los inversores por los gastos del sector tecnológico
La tregua comercial no logró mejorar el ánimo de los inversores, ya que las preocupaciones sobre el aumento de los gastos en el sector tecnológico pesaron en los mercados globales. Meta Platforms vio caer sus acciones un 11,3% tras prever un aumento significativo en sus gastos de capital para 2026. De manera similar, las acciones de Microsoft cayeron un 2,9% a pesar de superar las expectativas de ganancias, ya que los inversores se mostraron cautelosos ante el gasto récord de 35 mil millones de dólares de la empresa en el primer trimestre fiscal.
Según Brian Jacobsen, economista jefe de Annex Wealth Management, "Los resultados fueron decentes, pero decentes no bastan dado el alto nivel de expectativas. Estos resultados se sintieron más como gestos menores que como un gran avance."
Detalles de la tregua y tensiones no resueltas
Tras una reunión de 90 minutos, el expresidente de Estados Unidos Donald Trump calificó sus conversaciones con el presidente chino Xi Jinping como un "12 de 10". El acuerdo incluyó planes para reducir los aranceles sobre productos relacionados con el fentanilo del 20% al 10% y el compromiso de China de levantar las restricciones de exportación de materiales raros y reanudar las compras de soja. Sin embargo, los problemas estructurales, incluidas las disputas sobre Taiwán y otros temas controvertidos, permanecen sin resolver, lo que limita el impacto general del acuerdo.