-
17:10
-
16:50
-
16:30
-
16:20
-
16:00
-
15:50
-
15:25
-
15:20
-
14:55
-
14:50
-
14:25
-
14:20
-
14:00
-
13:30
-
13:00
-
12:30
-
12:00
-
11:50
-
11:50
-
11:30
-
11:20
-
11:02
-
11:00
-
10:50
-
10:30
-
10:20
-
10:09
-
10:00
-
09:51
-
09:50
-
09:30
-
09:20
-
09:12
-
09:00
-
08:50
-
08:30
-
08:20
-
08:00
-
07:50
-
07:30
-
07:00
Síguenos en Facebook
Lituania rechaza las condiciones de Bielorrusia para las negociaciones fronterizas
El ministro de Asuntos Exteriores de Lituania, Kestutis Budrys, rechazó mantener conversaciones fronterizas bajo las condiciones impuestas por Alexander Lukashenko, después de que el presidente bielorruso ordenara a su gobierno entablar contacto con Vilna.
“No es Lukashenko quien establece las condiciones ni decide quién debe reunirse con quién”, declaró Budrys al medio público LRT, insistiendo en que su país seguirá sus propios principios diplomáticos y tácticas.
Las tensiones entre ambos países se intensificaron el mes pasado, cuando Lituania cerró un importante paso fronterizo, acusando a Minsk de facilitar el contrabando de cigarrillos mediante globos aerostáticos, una acusación que Bielorrusia niega.
“Todas las medidas en la frontera se revisan constantemente, teniendo en cuenta la situación aérea. Si mejora la situación en el aire, también cambiará sobre el terreno”, explicó el ministro.
Budrys subrayó además que Lituania no actúa sola, contando con el respaldo de Estados Unidos y la cooperación de la Unión Europea.
“Mi firme recomendación es no ceder ante la presión de Minsk ni aceptar el relato que intenta imponer”, añadió.
Como represalia, Lukashenko firmó un decreto que prohíbe a los camiones polacos y lituanos operar en Bielorrusia hasta finales de 2027, una medida interpretada como una respuesta económica.