-
16:50
-
16:20
-
15:50
-
15:20
-
14:50
-
14:20
-
13:50
-
13:20
-
12:50
-
12:20
-
11:50
-
11:30
-
11:20
-
11:00
-
10:50
-
10:30
-
10:20
-
10:00
-
09:50
-
09:30
-
09:20
-
09:00
-
08:50
-
08:30
-
08:00
-
07:50
-
07:30
-
07:00
Síguenos en Facebook
Lecornu enfrenta escepticismo como nuevo primer ministro francés
El nombramiento de Sébastien Lecornu como nuevo primer ministro de Francia no ha generado entusiasmo entre la ciudadanía, según dos encuestas publicadas este domingo. Los resultados muestran que una mayoría de franceses se mantiene escéptica sobre su capacidad de liderazgo, reflejando tanto un déficit de notoriedad como una fuerte desconfianza política.
De acuerdo con un sondeo de Ipsos/BVA para La Tribune Dimanche, solo el 16% de los encuestados tiene una opinión favorable de Lecornu, frente al 40% que expresa una visión negativa y el 44% que afirma no conocerlo lo suficiente. Esta falta de reconocimiento lo sitúa por detrás de figuras como Gabriel Attal, Michel Barnier y Élisabeth Borne. En la misma línea, una encuesta de Ifop para Le Journal du Dimanche revela que el 62% de los franceses está descontento con su nombramiento, frente al 38% que lo aprueba.
Las dudas van más allá de su imagen personal. Seis de cada diez encuestados consideran que Lecornu fracasará en lograr un acuerdo con la oposición para aprobar el presupuesto de 2026, en un contexto marcado por la crisis de las finanzas públicas y la reciente degradación de la calificación crediticia de Francia por parte de Fitch.
El presidente Emmanuel Macron tampoco se beneficia de este nombramiento. Su índice de desaprobación alcanza ahora el 81%, uno de los niveles más bajos desde el inicio de su mandato.
Mientras tanto, los líderes de extrema derecha Jordan Bardella y Marine Le Pen encabezan la lista de personalidades vistas como opciones aceptables para la presidencia, muy por delante de posibles rivales centristas o de izquierda.
Los datos ponen de relieve una doble fragilidad: Lecornu, con una débil legitimidad pública, y Macron, cada vez más aislado en la recta final de su segundo mandato.