- 10:20Israel y Marruecos fortalecen lazos marítimos con nuevo acuerdo de transporte
- 09:50Fortaleciendo lazos militares: Marruecos y Côte d'Ivoire firman acuerdo de cooperación
- 09:20Cosumar busca duplicar la producción de azúcar de Marruecos para 2026
- 08:50Corea apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sahara, aislando a Argelia
- 08:20Pakistán hace un llamado al diálogo en medio de tensiones crecientes con India
- 07:55Semana de la cultura coreana en Rabat: una vibrante celebración de la tradición y la modernidad
- 17:40La finca aislada de la Costa Dorada atrae a compradores de élite con su historia de celebridades
- 17:10Desentrañando el caos en el Medio Oriente: entendiendo las raíces del conflicto
- 16:45La crisis humanitaria en Gaza se agudiza mientras el grupo de ayuda detiene operaciones de comedores comunitarios
Síguenos en Facebook
Las Fuerzas Navales Marroquíes Rescatan a 124 Migrantes en Peligrosa Travesía Marítima
En una operación marítima crítica realizada el jueves, la Armada Real Marroquí interceptó una embarcación que transportaba a 124 migrantes subsaharianos, incluyendo 12 mujeres, aproximadamente a 240 kilómetros (150 millas) al suroeste de Dajla. Los migrantes, que intentaban llegar a las Islas Canarias, se encontraron en apuros durante su peligrosa travesía a través del Océano Atlántico.
La misión de rescate, llevada a cabo por una unidad especializada de la Armada Real, subraya los desafíos persistentes que enfrentan las autoridades en la gestión de los patrones de migración irregular en la región. La embarcación interceptada, identificada como una piragua, a una especie de canoa larga comúnmente utilizada en África Occidental, fue detectada lejos de la costa, destacando los riesgos extremos asumidos por los individuos que buscan ingresar a territorios europeos.
Tras el rescate, los migrantes fueron transportados al puerto militar de Dajla, ubicado al sur de la ciudad. A su llegada, recibieron la atención médica y los cuidados necesarios antes de ser entregados a la Gendarmería Real. Esta transferencia inicia los procedimientos administrativos estándar para la gestión de tales casos, según confirmó un comunicado oficial del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas Reales.
Este incidente refleja las complejas dinámicas de las rutas migratorias entre África y Europa, con las Islas Canarias sirviendo como un destino codiciado para aquellos que intentan ingresar al territorio español. La naturaleza peligrosa de estas travesías marítimas continúa planteando preocupaciones humanitarias significativas y desafíos para las autoridades marítimas.
Las fuerzas navales marroquíes han estado activamente comprometidas en la vigilancia e interceptación de cruces marítimos no autorizados, asociándose con países europeos para abordar los problemas multifacéticos relacionados con la migración en las regiones del Mediterráneo y el Atlántico. Esta operación de rescate ejemplifica los esfuerzos continuos para equilibrar la seguridad fronteriza con las responsabilidades humanitarias en uno de los corredores migratorios más activos del mundo.
Comentarios (0)