- 12:20Marruecos mejora sus capacidades militares con la adquisición del dron SpyX
- 11:45La batalla legal de Al Amoudi: Marruecos se mantiene firme contra la presión financiera
- 11:12Air Arabia Maroc lanza vuelos directos de Nador a Murcia
- 10:45Al Barid Bank reporta un aumento del 196% en las ganancias para 2024
- 10:10GITEX Africa 2025: Enfoque en la inteligencia artificial en Marruecos
- 09:45UEFA rechaza la propuesta de FIFA para un Mundial de 64 equipos en 2030
- 09:10ONMT promueve la AFCON 2025 como una oportunidad turística para Marruecos
- 08:33Air Europa reanuda vuelos a Marrakech: un impulso para el turismo
- 17:00Aumento de impuestos podría hacer que los precios de las zapatillas aumenten un 12%
Síguenos en Facebook
La UE acuerda un plan para aliviar las sanciones contra Siria
Los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea (UE) acordaron el lunes un plan para aliviar las sanciones contra Siria tras la caída del antiguo régimen, según anunció la jefa de política exterior de la UE, Kaja Kallas, en una conferencia de prensa.
La UE impone actualmente amplias sanciones a Siria, incluidas prohibiciones a las exportaciones de petróleo y restricciones a las transacciones financieras. Estas medidas se implementaron para presionar al régimen anterior. Sin embargo, con un nuevo gobierno en el poder, la UE está explorando ahora formas de apoyar la recuperación de Siria al tiempo que garantiza la rendición de cuentas y el respeto de los derechos humanos.
Kallas subrayó que el enfoque será cauteloso y reversible. El levantamiento de las sanciones estará estrechamente vinculado a los avances mensurables en materia de gobernanza y derechos humanos en Siria.
El ministro de Asuntos Exteriores sirio, Asaad Hassan al-Shibani, acogió con satisfacción la decisión de la UE y expresó su esperanza de que contribuya al bienestar del pueblo sirio y fomente el desarrollo sostenible.
Antes de que pueda adoptarse la decisión final, los equipos técnicos trabajarán en los detalles de la suspensión de las sanciones en sectores cruciales como la energía y el transporte para facilitar los esfuerzos de reconstrucción.
Esta hoja de ruta supone un cambio significativo en la política de la UE hacia Siria, que refleja su interés estratégico en estabilizar la región y su prudente enfoque en el compromiso con el nuevo gobierno.
Comentarios (0)