- 16:10Empleos en la aviación en riesgo en EE. UU. ante posible guerra comercial con Canadá
- 15:40Steve Bannon niega las acusaciones de saludo nazi y afirma que su gesto fue solo un saludo
- 15:16Aumento de los ingresos fiscales en un 24,6% a finales de enero de 2025
- 14:40Trump despide a altos mandos militares de EE. UU. en un cambio sin precedentes
- 14:11La Real Federación Marroquí de Fútbol Anuncia una Nueva Asociación con Skoda Marruecos
- 13:32Niña muere en colisión entre furgoneta y tranvía en Manchester
- 13:10El atacante de Salman Rushdie condenado por intento de asesinato y asalto
- 12:38Alemania en tensión antes de unas elecciones cruciales para Europa
- 12:02Fortalecimiento de los lazos fraternales: mensaje real de felicitación en el Día de la Fundación de Arabia Saudita
Síguenos en Facebook
La Digitalización de las Compras de Automóviles en Marruecos: Desafíos y Perspectivas
La transición hacia compras totalmente digitales genera cuestionamientos sobre su viabilidad en el contexto marroquí.
La evolución del proceso de compra hacia una digitalización completa ha suscitado preguntas y preocupaciones sobre su implementación en Marruecos. En una entrevista con L’Infomédiaire, Adil Bennani, director general de Auto Nejma, señala que actualmente pocos actores han llevado esta iniciativa hasta el final.
La venta en línea de vehículos, aunque posible, encuentra obstáculos, especialmente en términos de confianza y la complejidad asociada a las sumas elevadas, agrega Bennani, quien fue invitado a participar en una mesa redonda en la sede de Horizon Press para discutir sobre la digitalización en el sector automotriz.
"La necesidad de ver físicamente el vehículo persiste entre los clientes, a pesar de la transparencia ofrecida por algunas plataformas", destaca Adil Bennani. "Auto Nejma, por ejemplo, propone un enfoque preciso, llegando incluso a proporcionar el número de chasis en la orden de compra en línea. Sin embargo, la necesidad de que los clientes visiten el concesionario sigue siendo crucial. La educación de los consumidores y la confianza en el proceso de compra en línea son aspectos fundamentales", señala Bennani, quien prevé un aumento gradual de las ventas en línea para su marca, apuntando a una participación de alrededor del 15% para 2025 y potencialmente del 30% para 2030.
Mohamed Bennani, director general de Renault Marruecos, comparte esta visión, afirmando que la transición hacia compras completamente en línea se realizará de manera progresiva. Destaca que la venta de números de chasis o modelos en línea es posible, pero el objetivo principal sigue siendo satisfacer plenamente las necesidades de los clientes.
La transición hacia ventas totalmente digitales en el sector automotriz parece inevitable, pero deberá tener en cuenta las preferencias y la confianza de los consumidores.
Comentarios (0)