- 17:30El oro alcanza un máximo histórico por temores a los aranceles de EE. UU.
- 17:00La influencia de las universidades privadas en el ejecutivo de España
- 16:30Marruecos ocupa el puesto 30 a nivel global en ciberseguridad
- 16:00El ministro de finanzas israelí smotrich renuncia al gobierno de netanyahu
- 15:30Marruecos es un fuerte candidato para la Copa Africana de Naciones 2025
- 15:00China amplía los ejercicios militares alrededor de Taiwán en una nueva demostración de fuerza
- 14:37La artesanía tradicional marroquí adorna la mezquita más grande de Europa en Roma You
- 13:10La respuesta de Europa a los planes arancelarios de Trump
- 12:50La tragedia golpea la mina de carbón en Asturias: cinco muertos en una explosión
Síguenos en Facebook
La Digitalización de las Compras de Automóviles en Marruecos: Desafíos y Perspectivas
La transición hacia compras totalmente digitales genera cuestionamientos sobre su viabilidad en el contexto marroquí.
La evolución del proceso de compra hacia una digitalización completa ha suscitado preguntas y preocupaciones sobre su implementación en Marruecos. En una entrevista con L’Infomédiaire, Adil Bennani, director general de Auto Nejma, señala que actualmente pocos actores han llevado esta iniciativa hasta el final.
La venta en línea de vehículos, aunque posible, encuentra obstáculos, especialmente en términos de confianza y la complejidad asociada a las sumas elevadas, agrega Bennani, quien fue invitado a participar en una mesa redonda en la sede de Horizon Press para discutir sobre la digitalización en el sector automotriz.
"La necesidad de ver físicamente el vehículo persiste entre los clientes, a pesar de la transparencia ofrecida por algunas plataformas", destaca Adil Bennani. "Auto Nejma, por ejemplo, propone un enfoque preciso, llegando incluso a proporcionar el número de chasis en la orden de compra en línea. Sin embargo, la necesidad de que los clientes visiten el concesionario sigue siendo crucial. La educación de los consumidores y la confianza en el proceso de compra en línea son aspectos fundamentales", señala Bennani, quien prevé un aumento gradual de las ventas en línea para su marca, apuntando a una participación de alrededor del 15% para 2025 y potencialmente del 30% para 2030.
Mohamed Bennani, director general de Renault Marruecos, comparte esta visión, afirmando que la transición hacia compras completamente en línea se realizará de manera progresiva. Destaca que la venta de números de chasis o modelos en línea es posible, pero el objetivo principal sigue siendo satisfacer plenamente las necesidades de los clientes.
La transición hacia ventas totalmente digitales en el sector automotriz parece inevitable, pero deberá tener en cuenta las preferencias y la confianza de los consumidores.
Comentarios (0)