- 15:07Trump impulsa el regreso de los combustibles fósiles con su estrategia de dominación energética
- 14:36Trump y Kennedy transforman la salud pública en Estados Unidos
- 14:30Aumento del gasto militar de Marruecos ante las crecientes tensiones regionales
- 14:06Se restauró la energía en España y Portugal tras un apagón masivo que dejó a millones varados
- 14:00Marruecos fortalece lazos con naciones del Sahel a través de reunión ministerial
- 13:36El desafío de Trump a las alianzas históricas de EE. UU. y la arquitectura de seguridad global
- 11:35Trump nombra a Musk para liderar reforma contra el gasto público
- 11:05La ofensiva migratoria de Trump pone a prueba el estado de derecho
- 10:50SIEL 2025 atrae a 403,000 visitantes, destacando el atractivo global de la literatura marroquí
Síguenos en Facebook
Irán Responde a la Censura de la AIEA Activando Nuevas Centrífugas
En un reciente desarrollo tras la resolución adoptada por la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), Irán ha anunciado la activación de nuevas y avanzadas centrífugas, lo que marca una escalada significativa en las actividades nucleares del país. Esta medida responde a la censura de la AIEA por la falta de cooperación de Irán en las inspecciones nucleares.
La resolución, que fue respaldada por Estados Unidos, el Reino Unido, Francia y Alemania, fue aprobada durante una reunión del consejo de 35 naciones de la AIEA. La moción sigue a una resolución similar emitida en junio, que Irán criticó como "precipitada e imprudente". A pesar de esta condena, la Organización de Energía Atómica de Irán y el Ministerio de Relaciones Exteriores del país confirmaron la orden de lanzar las nuevas centrífugas, máquinas poderosas que giran rápidamente el gas hexafluoruro de uranio para aumentar su pureza.
En su declaración conjunta, los funcionarios iraníes enfatizaron que la cooperación técnica con la AIEA continuará según lo estipulado en los acuerdos previos. Sin embargo, dejaron claro que Irán no cederá ante la presión internacional respecto a su programa nuclear.
La censura se produjo en medio de las preocupaciones expresadas por el Director General de la AIEA, Rafael Grossi, quien expresó su “gran preocupación” por el hallazgo de “material nuclear no declarado” en ubicaciones no reveladas dentro de Irán. Esto generó alarmas sobre el cumplimiento del país con el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP). Las declaraciones de Grossi fueron particularmente contundentes respecto a la falta de declaración de los materiales nucleares utilizados en el país, lo que violó las obligaciones de Irán bajo el tratado.
A pesar de estas tensiones, Grossi indicó algunos avances durante su reciente viaje a Teherán, donde informó que Irán había acordado limitar su stock de uranio enriquecido a un nivel significativamente inferior al umbral de armamento nuclear, establecido en un 90 por ciento de enriquecimiento. En su lugar, Irán ha aceptado limitar su enriquecimiento al 60 por ciento de pureza, una medida vista como un paso hacia la mitigación de los temores de desarrollo de armas nucleares.
La resolución de la AIEA también exigió que Irán proporcionara “explicaciones técnicamente creíbles” sobre la presencia de partículas de uranio descubiertas en dos ubicaciones no declaradas cerca de Teherán, a saber, Varamin y Turquzabad. Estos sitios, identificados por los inspectores de la AIEA, han generado sospechas sobre la transparencia de las actividades nucleares de Irán.
La votación sobre la resolución vio a 19 miembros del consejo de la AIEA a favor, mientras que Rusia, China y Burkina Faso votaron en contra. Doce países se abstuvieron de votar, mientras que uno no emitió voto. China y Rusia han mostrado consistentemente su oposición a resoluciones similares en el pasado, incluidas las aprobadas en 2020, 2022 y junio de 2024, lo que resalta las divisiones geopolíticas en torno al manejo de las ambiciones nucleares de Irán.
A medida que aumentan las tensiones, esta resolución y la respuesta posterior de Irán subrayan el complejo panorama diplomático en torno al programa nuclear del país. La decisión de activar centrífugas avanzadas es una señal clara de la intención de Irán de continuar desarrollando sus capacidades nucleares, mientras que los llamados internacionales a la moderación y la transparencia siguen siendo un tema central en los debates globales. La situación sigue siendo fluida, y la AIEA continuará sus esfuerzos para interactuar con Irán sobre estos temas urgentes.
Comentarios (0)