- 17:20Marruecos toma vuelo hacia cielos más verdes con un hito en combustible sostenible para la aviación
- 16:45Marruecos alcanza 24,7 millones de beneficiarios bajo la cobertura sanitaria universal
- 16:15Innovación de vanguardia en identidad digital otorga a investigadores marroquíes los más altos honores
- 15:46La agricultura sostenible de Marruecos ocupa un lugar central en la feria agrícola de París
- 15:10Prometedora asociación agrícola: Brasil y Marruecos se unen por la seguridad alimentaria
- 14:30Marruecos apunta al mercado global con exportaciones de cannabis medicinal
- 12:22La sostenibilidad impulsa la estrategia de inversión en energías renovables de Marruecos
- 11:50Copa Confederación de la CAF: Se avecina nuevo enfrentamiento entre Berkane y USMA tras la polémica semifinal de 2024
- 11:20Un robot con músculos sintéticos pionero muestra un movimiento inquietantemente humano
Síguenos en Facebook
Gliese 12b: Una Joya Celestial Templada al Alcance
En la inmensidad del universo, la búsqueda incesante de los astrónomos por descubrir un exoplaneta similar a la Tierra ha recibido un nuevo aliento de esperanza. Entre los miles de mundos extraterrestres explorados, un reciente descubrimiento ha captado la atención de la comunidad científica: Gliese 12b, un exoplaneta rocoso que podría desafiar las convenciones y expandir los límites de la habitabilidad cósmica.
A solo 40 años luz de nuestro sistema solar, Gliese 12b se destaca por su temperatura superficial moderada, estimada en 42°C. Aunque superior al promedio terrestre, este calor relativo la sitúa en una zona potencialmente propicia para la existencia de agua líquida, un elemento esencial para la vida tal como la conocemos.
En el vasto catálogo de exoplanetas registrados, aquellos con condiciones templadas siguen siendo una rareza cósmica. La mayoría de los mundos extraterrestres descubiertos hasta ahora oscilan entre extremos: gigantes gaseosos abrasadores o planetas helados atrapados en un invierno perpetuo. Gliese 12b, sin embargo, parece ofrecer un delicado equilibrio, un oasis de temperatura moderada en la hostilidad del espacio.
Ubicado a solo el 7% de la distancia entre la Tierra y nuestra estrella nutricia, este exoplaneta rocoso presenta similitudes sorprendentes con Venus en términos de tamaño y composición. Sin embargo, a diferencia de nuestro vecino celestial, Gliese 12b podría albergar condiciones propicias para el surgimiento de la vida, una perspectiva que electrifica las mentes de los investigadores.
Los astrónomos ahora se centran en dos preguntas cruciales: ¿Gliese 12b tiene atmósfera? Y, lo que es más importante, ¿puede esta atmósfera mantener la presencia estable de agua líquida en su superficie? Si se cumplen estas condiciones, este exoplaneta podría convertirse en un terreno de estudio privilegiado en la búsqueda de formas de vida extraterrestres.
La estrella anfitriona de Gliese 12b, una enana roja llamada Gliese 12, parece ofrecer circunstancias favorables. A diferencia de muchas enanas rojas, no muestra signos de actividad extrema, como erupciones de rayos X frecuentes y poderosas, lo que refuerza la esperanza de los astrónomos en cuanto a la integridad de la atmósfera de su compañero planetario.
El próximo paso es desplegar el poderoso Telescopio Espacial James Webb hacia Gliese 12b, para refinar nuestra comprensión de esta joya celestial templada. Mientras tanto, los resultados de este prometedor descubrimiento fueron publicados el 23 de mayo en las Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, avivando la esperanza de un posible encuentro con formas de vida extraterrestres.
Comentarios (0)