Advertising
  • Fajr
  • Amanecer
  • Dhuhr
  • Asr
  • Maghrib
  • Isha

Síguenos en Facebook

Gibraltar: una nueva frontera entre Europa y las potencias emergentes de África

11:50
Gibraltar: una nueva frontera entre Europa y las potencias emergentes de África
Zoom

El estrecho de Gibraltar, que una vez simbolizó la división entre el Norte desarrollado y el Sur dependiente, se ha transformado en una línea de falla que define dos visiones del mundo en competencia. África, liderada por Marruecos, Senegal y Mauritania, se está afirmando como una fuerza creciente, dejando de buscar la aprobación de Europa y construyendo su propio orden con valores y ambiciones distintas.

Un cambio en la dinámica global

Durante décadas, el estrecho de Gibraltar representó la frontera entre la oportunidad y la limitación. Europa era el centro de decisiones, mientras África servía como periferia. Hoy, esta dinámica ha cambiado. Rabat, Dakar y Nuakchot desafían el equilibrio de poder tradicional, imponiendo su influencia y redefiniendo las asociaciones.

Europa, atrapada en crisis como el Brexit, la migración y la guerra en Ucrania, ha adoptado una postura defensiva, alejándose del liderazgo global. Esto ha dejado un vacío que las naciones africanas emergentes están comenzando a llenar con estrategias pragmáticas y políticas ambiciosas.

Marruecos: Redibujando el mapa

Marruecos ha pasado de aspirar a integrarse en la esfera de influencia europea a crear la suya propia. Las inversiones estratégicas en infraestructura, como los puertos de Tánger Med y Dakhla Atlantic, reflejan una visión de integración regional que va más allá de Europa. La capacidad de Rabat para gestionar asociaciones con actores globales, eludiendo los canales europeos tradicionales, subraya su creciente autonomía.

Además, el proyecto abandonado del cable eléctrico entre Marruecos y el Reino Unido demostró su capacidad para emprender iniciativas intercontinentales de forma independiente, destacando aún más su confianza en establecer sus propios términos de colaboración.

Senegal: Una nueva voz de independencia

Bajo el liderazgo de Bassirou Diomaye Faye, Senegal ha adoptado una relación recalibrada con su socio histórico, Francia. La era de la alineación automática ha terminado. Con una nueva fuerza económica basada en el petróleo, el gas y el desarrollo portuario, Dakar ahora negocia con confianza, priorizando sus propios intereses sobre acuerdos obsoletos.

Este cambio no es meramente económico; refleja una transformación generacional. Senegal se está afirmando como un actor clave en la configuración del orden global, eligiendo estratégicamente a sus aliados y asegurando el respeto mutuo en las asociaciones.

Mauritania: El guardián del Sahel

Antes considerada un jugador menor, Mauritania se ha convertido en un centro estratégico crítico. Su ubicación la hace indispensable para acceder al Sahel, especialmente ahora que otras rutas a través de Libia, Argelia y Malí se han vuelto inestables.

La capacidad de Nuakchot para mediar entre estados del Golfo, potencias occidentales e intereses asiáticos emergentes ha elevado su influencia. Ya no es solo un punto de tránsito, Mauritania ahora tiene un peso significativo en la geopolítica regional, dictando términos de cooperación y seguridad.

De paso a línea de falla

El estrecho de Gibraltar ha evolucionado de una simple frontera geográfica a una marcada división ideológica y geopolítica. Europa, enfocada en su preservación interna, lucha por mantener su influencia. Mientras tanto, las potencias emergentes de África están construyendo su propia narrativa, priorizando la resiliencia y la autodeterminación.

Esto no es una inversión completa del poder, ya que Europa sigue siendo fuerte e influyente. Sin embargo, las ambiciones del Sur señalan una recalibración, donde África deja de ser un participante pasivo en los asuntos globales para convertirse en una fuerza proactiva que moldea su futuro. Gibraltar, que una vez fue un puente, ahora refleja estas visiones del mundo en competencia.



Leer más

×

Descarga la aplicación Walaw