- 13:10El atacante de Salman Rushdie condenado por intento de asesinato y asalto
- 12:38Alemania en tensión antes de unas elecciones cruciales para Europa
- 12:02Fortalecimiento de los lazos fraternales: mensaje real de felicitación en el Día de la Fundación de Arabia Saudita
- 11:36El Festival Internacional de Cine de Dublín 2025 Rinde Homenaje al Cine Marroquí
- 11:10España bajo presión para aumentar el gasto en defensa ante las demandas de la UE y la OTAN
- 10:32La fuerte asociación agrícola entre Francia y Marruecos en el Salon de l'Agriculture 2025
- 10:00Hamas completa la fase final de liberación de rehenes bajo el acuerdo de alto el fuego en Gaza
- 09:34Restos de la exrehén Shiri Bibas confirmados y devueltos a Israel
- 09:10El parlamento marroquí participa en la sesión de invierno de la OSCE en Viena
Síguenos en Facebook
Fuertes Lluvias Afectarán las Provincias del Norte de Marruecos el Miércoles
El clima de Marruecos ha dado un giro inesperado este abril, con temperaturas frías predominando en varias provincias, en marcado contraste con las tendencias de calentamiento observadas en marzo. En medio de este cambio climático, la Dirección General de Meteorología (DMN) emitió una nueva alerta meteorológica, advirtiendo sobre fuertes lluvias y tormentas eléctricas que afectarán a las regiones del norte del país el miércoles.
Los habitantes de las provincias de Tánger-Asilah, Fahs Anjra, Larache, y las zonas montañosas de Tetuán deben prepararse para un diluvio de 25 a 40 milímetros de lluvia durante las horas de la mañana. También se espera que las tormentas eléctricas acompañen este aguacero, añadiendo dramatismo a los cielos del norte.
Si bien las temperaturas más frías ofrecen un respiro del calor sofocante, las lluvias sustanciales podrían beneficiar al sector agrícola de Marruecos, que ha mostrado una notable resiliencia a pesar de las condiciones climáticas adversas en las últimas temporadas. Un informe de la Dirección de Estudios Financieros y Previsiones (DEPF) indica que el crecimiento del valor agregado del sector aumentó un promedio de 6,2% en 2023, recuperándose de una caída del 12,9% el año anterior.
Esta recuperación se debe en parte al aumento de las precipitaciones en los últimos meses, que ha contribuido a reponer las reservas de agua. Al 9 de abril de 2024, la tasa de llenado de los embalses para fines agrícolas se situaba en 32%, acercándose al 34% registrado un año antes en la misma fecha. Esta recuperación brinda un salvavidas muy necesario a las regiones afectadas por la escasez de agua.
A medida que Marruecos se prepara para este próximo evento meteorológico, tanto los residentes como las autoridades se están preparando para los posibles desafíos y oportunidades que pueden traer las fuertes lluvias. Este desarrollo destaca los continuos esfuerzos de la nación para adaptarse a las cambiantes condiciones climáticas y garantizar la sostenibilidad de su vital sector agrícola.
Comentarios (0)