- 17:20Ciudad Financiera de Casablanca: un activo clave en el fortalecimiento de la asociación marroquí-irlandesa
- 16:45Bank of Africa lanza el evento 'Les Escales de l’Immobilier'
- 16:15Eslovenia respalda la iniciativa de autonomía de Marruecos para una solución duradera del Sahara
- 15:43Sonasid High Atlas Ultra Trail 2025: Celebrando la naturaleza, la cultura y la comunidad
- 15:10La industria editorial de Marruecos se transforma con un enfoque digital
- 14:30Reconocimiento del trabajo doméstico de las mujeres: una reforma legal importante en preparación en Marruecos
- 12:20Servicio militar: preparativos en marcha para la operación de censo 2025
- 11:50Vulnerabilidad importante de WhatsApp en Windows provoca acción urgente de los usuarios
- 11:39Las 16 leyes de Feijóo bloqueadas en el Congreso por retrasos
Síguenos en Facebook
Fomentando la Resiliencia Agrícola: Perspectivas de la Intervención del Ministro Sadiki
En una detallada sesión informativa presentada ante la Cámara de Consejeros en Rabat, Mohamed Sadiki, Ministro de Agricultura, Pesca Marítima, Desarrollo Rural, y Agua y Bosques, iluminó el panorama actual del sector agrícola. Su enfoque abarcó la temporada actual de cultivos de primavera y las estrategias proactivas gubernamentales destinadas a aliviar los obstáculos encontrados por los agricultores.
Hasta el 31 de mayo de 2024, el Ministro Sadiki informó que las reservas de agua en los embalses agrícolas alcanzaban aproximadamente los 4.16 mil millones de metros cúbicos, mostrando una ligera disminución respecto a los 4.22 mil millones de metros cúbicos de la temporada anterior. Sin embargo, la tasa general de llenado del embalse se mantuvo estable en alrededor del 30%.
Abordando los niveles de precipitación, Sadiki reveló que la lluvia acumulada promedió los 237 milímetros, una cifra consistente con el mismo período del año anterior. Sin embargo, marcó una notable disminución del 33% en comparación con el promedio de tres décadas de 355 milímetros.
El ministro reconoció el impacto favorable de las lluvias de marzo en la siembra de cultivos de primavera importantes, que incluyen garbanzos, maíz, girasoles, frijoles secos y hortalizas. Hasta la fecha, se han cultivado aproximadamente 144,000 hectáreas, lo que representa el 89% de las 161,000 hectáreas previstas.
En cuanto al programa de hortalizas de primavera, Sadiki reveló que la siembra se había expandido a lo largo de 57,000 hectáreas para finales de mayo, cubriendo el 83% del programa planificado. Aseguró a los interesados que la producción debería satisfacer las demandas de consumo durante la próxima temporada de verano.
Destacando variedades de cultivos específicos, Sadiki señaló que las cebollas dominaban con aproximadamente 15,540 hectáreas, seguidas de papas (8,807 hectáreas) y tomates (4,308 hectáreas). El ministro expresó su satisfacción con el estado vegetativo actual de los cultivos de primavera.
Recordando medidas extraordinarias introducidas desde julio de 2023 para aliviar las dificultades de los agricultores y apoyar los costos de producción, por un total de 10 mil millones de dirhams, Sadiki elaboró sobre la asignación de 4 mil millones de dirhams para subsidios de fertilizantes nitrogenados. Esta iniciativa ha beneficiado a 84,000 beneficiarios, con 1.47 millones de quintales (49% del programa) distribuidos. Además, el gobierno continúa brindando asistencia para análisis de laboratorio de suelo, agua y plantas.
Además, Sadiki enfatizó la subvención de semillas y plántulas de tomate, papa y cebolla, cubriendo del 50% al 70% del precio de compra. El área cultivada se divide entre papas (60%), cebollas (33%) y tomates (7%).
A medida que avanza la temporada de primavera, los esfuerzos concertados del ministerio buscan asegurar una cosecha próspera y fortalecer la resiliencia de la comunidad agrícola para enfrentar los desafíos actuales.
Comentarios (0)