- 16:45Elecciones alemanas: auge de la extrema derecha e influencia de Trump reconfiguran el panorama político
- 16:15Por qué el 'career catfishing' está alterando los procesos de reclutamiento
- 15:40Argelia acusada de apropiación cultural por el Ksar de Ait Ben Haddou de Marruecos
- 15:00Exportaciones de aguacate y tomate de Marruecos: Un éxito de mil millones de euros en medio de una crisis hídrica
- 14:30CasaTourat: Una nueva aplicación transforma la forma en que se explora el patrimonio de Casablanca
- 13:30Marruecos se encuentra entre los 50 países más influyentes en el índice global de poder blando
- 12:50Las presiones implacables sobre las celebridades en Corea del Sur: Desvelando el coste del perfeccionismo y el fandom tóxico
- 12:20Patrick Schwarzenegger se une al elenco de “The White Lotus” en un emotivo momento familiar
- 11:50Putin declara su compromiso con la fuerza militar y llama a los soldados en Ucrania "defensores del futuro de Rusia"
Síguenos en Facebook
Festival WeCasablanca 2024: Un Mosaico Melodioso de la Cultura Marroquí
El Festival WeCasablanca, un faro cultural de la capital económica de Marruecos, regresa este año con una alineación ecléctica e innovadora que promete encantar e inspirar.
Del 18 al 20 de julio, Casablanca resonará con los vibrantes ritmos del rock, urbano, fusión, amazigh, Gnaoua y Aïta, reflejando la rica y diversa identidad de la ciudad. Con el pintoresco fondo del espacio Toro y la Plaza de las Naciones Unidas, este festival promete un viaje musical inolvidable.
Una Celebración de la Diversidad
El Festival WeCasablanca es una celebración del corazón y el alma de la ciudad, destacando su espíritu abierto y su vibrante cultura. Casablanca ha sido durante mucho tiempo un terreno fértil para los movimientos artísticos vanguardistas, y el festival de este año promete momentos inolvidables de intercambio y descubrimiento.
Exhibiendo Talentos Eclécticos
Los entusiastas del rock pueden esperar actuaciones de Meteor Airlines, un grupo galardonado que fusiona el rock alternativo con sonidos tradicionales. Subirán al escenario en el espacio Toro el 18 de julio. La banda de rock marroquí, Hoba Hoba Spirit, conocida por su fusión única de música Hayha, reggae e influencias tradicionales marroquíes, también se presentará durante el evento.
Los aficionados a la música fusión tendrán una sorpresa el 19 de julio, cuando el espacio Toro muestre la creatividad de los versátiles artistas Jubantouja y Mehdi Qamoum. Estos artistas mezclan géneros como jazz, blues, rock indie e influencias tradicionales, desafiando los límites musicales y culturales.
Los amantes de la música urbana estarán emocionados con las actuaciones de Tagne, una estrella en ascenso en la escena del rap marroquí, y Farid Ghannam, cuya voz única fusiona los géneros Gnaoua, pop y R&B. Mientras tanto, Badr Ouabi y Aïcha Tachenouit sumergirán al público en la rica cultura amazigh, celebrando la identidad cultural y el patrimonio de Marruecos.
Honrando Tradiciones Atemporales
El festival también honra los cánticos sagrados de la música Gnaoua, una tradición inscrita en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. Artistas como Asmaa Hamzaoui y Hamid El Kasri llevarán las profundas raíces de esta tradición marroquí al escenario moderno, ofreciendo una inmersión en el vibrante alma de la música Gnaoua.
Aïta, una tradición que ha florecido en Casablanca durante un siglo, será celebrada a través de actuaciones de artistas como Siham El Mesfiouia y Said Senhaji. Este género, con sus canciones ancestrales y ritmos cautivadores, encarna la esencia viviente de la cultura popular marroquí, transmitiendo historias, emociones y valores a través de las generaciones.
Aplausos para los Ritmos Electrónicos
Los entusiastas de la música electrónica estarán encantados con las dinámicas y enérgicas actuaciones de DJ Omary, Sound Of Mint, DJ MKA y D33P SOUL, quienes se presentarán en los escenarios del espacio Toro y la Plaza de las Naciones Unidas. VJ Kalamour ofrecerá experiencias visuales inmersivas, inspiradas en las artes digitales contemporáneas y destacando la identidad cultural marroquí.
Una Extravagancia Musical Gratuita
Lo mejor de todo es que el Festival WeCasablanca ofrecerá una serie de conciertos gratuitos en dos escenarios en el corazón de la ciudad: en el espacio Toro y en la Plaza de las Naciones Unidas. El festival de este año promete una experiencia musical inmersiva y enriquecedora, celebrando la diversidad artística y la innovación.
El Festival WeCasablanca 2024 no es solo un evento; es un testimonio de la vibrante cultura de Casablanca y una celebración del patrimonio musical multifacético de Marruecos. Únete a nosotros para un viaje inolvidable a través de los sonidos y ritmos que hacen que esta ciudad sea tan cautivadora y única.
Comentarios (0)