Advertising
  • Fajr
  • Amanecer
  • Dhuhr
  • Asr
  • Maghrib
  • Isha

Síguenos en Facebook

Expertos piden confianza y localización en el crecimiento de startups en África

Sábado 13 Septiembre 2025 - 08:20
Expertos piden confianza y localización en el crecimiento de startups en África

Las startups africanas están aprovechando la inteligencia artificial (IA) para desarrollar nuevos productos más rápido que nunca. Sin embargo, los expertos advierten que el verdadero desafío no está en crear soluciones, sino en garantizar que estos productos resuenen con los usuarios locales. La capacidad de generar confianza y adaptar los productos a las necesidades específicas del mercado se perfila como un factor crítico para el éxito a largo plazo.

Este fue el tema central de un reciente seminario web. Moderado por la gerente de marketing de productos con sede en el Reino Unido, Olajumoke Adigun, el debate contó con la participación de Kelvin, gerente de productos de soluciones financieras y medioambientales, y Mariam Eskander, gerente de productos de IA con experiencia en desarrollo.

La rapidez del desarrollo de productos impulsado por IA

Durante la sesión, Eskander destacó cómo la IA ha revolucionado el desarrollo de productos. “Crear un MVP [Producto Mínimo Viable] se ha vuelto increíblemente rápido, a menudo llevando horas en lugar de días, gracias a asistentes de codificación y herramientas de IA”, señaló. Sin embargo, advirtió sobre los riesgos de depender únicamente de la velocidad, enfatizando que muchos productos fracasan porque no abordan las necesidades locales.

Kelvin coincidió con esta preocupación y argumentó que las startups no pueden simplemente replicar modelos exitosos de los mercados occidentales. “Lo que funciona en Europa o Estados Unidos no necesariamente se traduce a África. Sin localización, un producto está destinado al fracaso”, afirmó, subrayando la importancia de comprender las diferencias culturales y regionales.

Desafíos clave: ajuste producto-mercado, confianza del cliente y localización

El seminario identificó tres desafíos principales para las startups africanas: lograr un ajuste producto-mercado, generar confianza del cliente y localizar soluciones. Eskander enfatizó la importancia de hablar el idioma del cliente y abordar sus problemas específicos en lugar de centrarse únicamente en mostrar las características del producto. “¿El mensaje trata sobre resolver sus problemas o simplemente sobre tener el ‘mejor producto del mundo’?” preguntó.

Kelvin proporcionó un ejemplo de la India, donde un análisis de IA reveló que el éxito empresarial de las mujeres estaba vinculado a sus hábitos de cocina, específicamente si cocinaban arroz, lo que liberaba tiempo, o roti, lo que requería atención constante. Estos conocimientos, explicó, demuestran el valor de la IA para entender el comportamiento del usuario y adaptar soluciones en consecuencia.

Herramientas de IA y colaboración como facilitadores

Los ponentes también discutieron cómo las herramientas de IA pueden ayudar a las startups a superar estos desafíos. Herramientas como Tidio para servicio al cliente, ChatGPT para investigación de mercado y Phantom para análisis de conversaciones están proporcionando a las startups conocimientos que antes eran prohibitivamente costosos. Estas tecnologías están ayudando a las empresas a comprender mejor las preferencias de los usuarios, refinar sus mensajes y mejorar las interacciones con los clientes.

Sin embargo, la confianza sigue siendo una piedra angular del éxito. “No se trata solo de pedir dinero y prometer resolver problemas más tarde”, dijo Eskander. “Se trata de preocuparse genuinamente por las necesidades del cliente”. Adigun agregó que las asociaciones y el intercambio de recursos son esenciales para las startups con presupuestos limitados. Animó a los fundadores a colaborar con empresas complementarias y a involucrar a su audiencia compartiendo sus trayectorias en línea.

El camino por delante: combinar la IA con el conocimiento local

Los expertos concluyeron que el futuro de las startups africanas depende de su capacidad para equilibrar los avances tecnológicos con un profundo conocimiento local. La IA seguirá desempeñando un papel fundamental, pero la confianza y la localización determinarán si estas innovaciones realmente tienen éxito.



Leer más

×

Descarga la aplicación Walaw