- 10:54La asociación Reino Unido–Marruecos entra en una nueva era de cooperación estratégica
- 10:05Israel lanza un segundo ataque con drones sobre la ciudad siria de Sweida
- 09:46Presión migratoria: Marruecos al borde de una crisis silenciosa de acogida
- 09:30Vade la justicia por una hora: detenido capturado tras breve escapada
- 09:08Delegación francesa conoce el impulso del desarrollo en Dajla-Oued Eddahab
- 08:55Tragedia en una playa sin vigilancia en El Jadida: mueren una madre y tres menores
- 08:41 El caballa marroquí conquista Europa mientras escasea en los mercados locales
- 08:23Marruecos: Un vivero artístico en plena expansión, según el Ministerio francés de cultura
- 08:05Nvidia prevé un futuro industrial dominado por la inteligencia artificial
Síguenos en Facebook
Etuk Ubong deslumbra en Mawazine con un afro-jazz espiritual y combativo
Etuk Ubong, trompetista y compositor nigeriano, ofreció una actuación impactante en el festival Mawazine. Sus melodías de afro-jazz, cargadas de fuerza espiritual y energía cruda, cautivaron al público. Actuó a las 22:30 en el escenario internacional de Bouregreg, donde su sonido resonó con fuerza, dejando una impresión duradera.
Nacido en 1992 en Akwa Ibom y criado en Lagos, Ubong se nutre de la riqueza cultural de sus raíces nigerianas. Fusiona highlife, jazz, funk y ritmos tradicionales Ekombi, influenciado por el legado de Fela Kuti. Su música no es solo una mezcla de estilos, sino una narrativa de herencia, resistencia e identidad.
Ubong se ha consolidado como una de las voces clave del jazz africano contemporáneo. Su enfoque une tradición e innovación. Llama a su filosofía “música de la tierra”, una forma de reconectar el sonido con el territorio y el espíritu. Esta visión dio forma a The Truth, su espacio musical en Lagos, punto de encuentro para la escena creativa de la ciudad.
Su álbum de 2020, Africa Today, grabado directo al disco en Países Bajos, refleja esta visión. Con una banda de once músicos, el álbum se basa en ritmos Ekombi del estado nigeriano de Cross River. Ofrece ritmo y mensaje, con una crítica urgente a la política africana poscolonial, al estilo de Fela Kuti y sus hijos.
Aunque sus inicios se orientaban más al hard bop, su sonido actual destaca la voz y el ritmo. El resultado es una experiencia vibrante y bailable, conectada con ideales panafricanos. Su proyección internacional incluye actuaciones en el EFG London Jazz Festival y colaboraciones con Femi Kuti.
La música de Ubong no solo entretiene. Provoca, desafía e inspira. No está solo dando forma al jazz africano. Lo está transformando.