- 11:00Israel amplía su ofensiva en Gaza en medio de planes de apoderarse de territorio
- 10:50Los migrantes marroquíes enfrentan un aumento de órdenes de deportación en la UE
- 10:30EE. UU. intensifica su presencia militar en Medio Oriente tras ataques en Yemen
- 10:20Marine Le Pen denuncia la prohibición electoral como un duro golpe a sus ambiciones de 2027
- 10:00Cory Booker bate el récord del discurso más largo en el Senado contra Trump
- 09:50EE. UU. reconoce el nuevo gobierno de Siria en medio de sanciones continuas
- 09:30Misión de rescate convertida en masacre en el sur de Gaza
- 09:20La federación de fútbol marroquí enfrenta una decisión crítica sobre el futuro de Regragui
- 09:00Al menos 21 muertos en explosión en fábrica de fuegos artificiales en India
Síguenos en Facebook
España y Marruecos refuerzan su cooperación en la lucha contra el narcotráfico
Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior de España, y Félix Bolaños, ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, presidieron la IV Reunión Ministerial de la Coalición Europea contra el Crimen Organizado. Durante una entrevista, Grande-Marlaska destacó el papel fundamental de España en la creación de alianzas internacionales para hacer frente a las organizaciones criminales, especialmente el narcotráfico.
Subrayó la importancia de la cooperación, la coordinación y el intercambio de información, así como la generación de inteligencia, para comprender mejor las características adaptativas de estos grupos delictivos. Desde 2018, España ha llevado a cabo más de 35,000 operaciones contra el narcotráfico, resultando en 25,000 detenciones. La cooperación con Marruecos ha sido crucial en estos esfuerzos, según el ministro del Interior.
Grande-Marlaska también destacó que la lucha contra el narcotráfico es ahora más efectiva que hace seis años, cuando se aumentaron los recursos destinados a los cuerpos de seguridad del Estado bajo el gobierno de Pedro Sánchez. En relación a los recientes incidentes con narcolanchas en el río Guadalquivir, cerca de Sevilla, defendió que deben ser entendidos en el contexto de las medidas de vigilancia y las condiciones marítimas difíciles en ese momento.
A pesar de la visibilidad de estos eventos, argumentó que no deben generar una sensación de impunidad, ya que estas actividades delictivas estaban siendo monitoreadas de cerca por las autoridades. En los últimos seis años, España ha incautado más de 1,700 embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales y ha incrementado el número de arrestos y operaciones.
Además, Grande-Marlaska valoró positivamente el acuerdo con la Junta de Andalucía, que aumentará en 270 el número de efectivos en cuatro años. También elogió la decisión del gobierno central de incrementar el número de policías nacionales y guardias civiles en todo el país, con más de 16,000 nuevos agentes en los últimos seis años.
En respuesta a preguntas sobre el plazo para aumentar la presencia policial en Andalucía, aseguró que los 725 agentes adicionales se desplegarán a la mayor brevedad posible.
Comentarios (0)