- 17:30El oro alcanza un máximo histórico por temores a los aranceles de EE. UU.
- 17:00La influencia de las universidades privadas en el ejecutivo de España
- 16:30Marruecos ocupa el puesto 30 a nivel global en ciberseguridad
- 16:00El ministro de finanzas israelí smotrich renuncia al gobierno de netanyahu
- 15:30Marruecos es un fuerte candidato para la Copa Africana de Naciones 2025
- 15:00China amplía los ejercicios militares alrededor de Taiwán en una nueva demostración de fuerza
- 14:37La artesanía tradicional marroquí adorna la mezquita más grande de Europa en Roma You
- 13:10La respuesta de Europa a los planes arancelarios de Trump
- 12:50La tragedia golpea la mina de carbón en Asturias: cinco muertos en una explosión
Síguenos en Facebook
El Turismo en Marruecos Florece con las Aspiraciones del Mundial
La floreciente industria turística de Marruecos se está preparando para un desafío aún mayor: la candidatura para ser co-anfitrión de la Copa Mundial de la FIFA 2030. Con cifras récord de visitantes en 2023 y el impulso de una destacada actuación en la Copa Mundial, la nación del norte de África está posicionándose para un auge turístico.
"Este evento consolidará todos los planes y proyectos en curso", comentó Adel El Fakir, director de la Oficina Nacional de Turismo de Marruecos, durante el 14º Foro del Sindicato de Compañías de Turismo (SETO), celebrado la semana pasada en Rabat. Más de 150 profesionales del turismo de todo el mundo se reunieron en la capital marroquí del 24 al 26 de abril, destacando el creciente estatus del país como destino de viaje de primer nivel.
Las estadísticas reflejan este éxito. Un impresionante 14.5 millones de turistas visitaron Marruecos en 2023, superando los niveles previos a la pandemia y generando 10 mil millones de euros en ingresos. Los visitantes franceses fueron los más numerosos, representando más de un tercio del total.
Este éxito ha sido impulsado por una inversión de 600 millones de euros del gobierno marroquí, subrayando el compromiso del país con el desarrollo de su industria turística. Sin embargo, las ambiciones de Marruecos van más allá, con planes para co-anfitrionar la Copa Mundial 2030 junto con España y Portugal.
"Este evento será una gran oportunidad para el turismo", anunció la Ministra de Turismo, Fatim-Zahra Ammor, destacando el potencial de marketing incomparable de la Copa Mundial. La atrevida actuación de Marruecos en la Copa Mundial 2022 en Catar ya ha atraído la atención mundial, sentando las bases para una significativa afluencia de visitantes.
El potencial de ser anfitrión del evento deportivo más popular del mundo ha impulsado una ola de desarrollos de infraestructura, incluidos nuevos alojamientos, carreteras y aeropuertos. Se espera que este crecimiento atraiga a un grupo diverso de viajeros internacionales deseosos de experimentar el rico patrimonio cultural de Marruecos, sus paisajes impresionantes y sus instalaciones turísticas en expansión.
Durante el foro de SETO, René-Marc Chikli, presidente del sindicato, y Hervé Tilmont, su director general, expresaron su firme apoyo a Marruecos, especialmente a la luz del terremoto de septiembre en Marrakech. Sus declaraciones destacaron la resiliencia y el espíritu inquebrantable de la nación.
A medida que el mundo mira hacia la candidatura para la Copa Mundial 2030, parece que la industria turística de Marruecos está lista para alcanzar un éxito aún mayor, impulsada por el sueño de albergar el campeonato mundial de fútbol más importante.
Comentarios (0)