Advertising

El Senado aprueba la gran reforma fiscal de Trump

Miércoles 02 - 08:31
El Senado aprueba la gran reforma fiscal de Trump
Zoom

El Senado de Estados Unidos aprobó un amplio proyecto de reforma fiscal impulsado por el presidente Donald Trump, que ahora avanza a la Cámara de Representantes para una posible votación final. La ley fue aprobada por un estrecho margen de 51 a 50, con el voto decisivo del vicepresidente JD Vance tras un debate de 27 horas. Aunque la mayoría de los republicanos apoyaron la ley, tres se unieron a los demócratas en contra.

La legislación incluye muchas de las políticas emblemáticas de Trump, como los recortes fiscales de 2017, el aumento de fondos para la vigilancia fronteriza y recortes en programas sociales. Los críticos de ambos partidos manifestaron preocupación por el aumento estimado de 3.3 billones de dólares en la deuda nacional y por los recortes a programas esenciales como Medicaid y SNAP, que podrían afectar negativamente a las familias de bajos ingresos.

Trump instó a la Cámara a aprobar la ley antes del 4 de julio y, pese a la incertidumbre, se mostró optimista sobre su aprobación. También minimizó la preocupación por los recortes a Medicaid, afirmando que la cantidad de afectados sería menor a la prevista.

En el Senado, destacados republicanos celebraron la ley como un triunfo para los trabajadores estadounidenses, mientras otros expresaron dudas. Los demócratas criticaron fuertemente la ley, calificándola de traición que favorece a los multimillonarios a costa de millones que perderían cobertura médica.

Los republicanos controlan ambas cámaras del Congreso y la presidencia, pero sus ajustadas mayorías generan incertidumbre sobre el destino del proyecto. El Caucus de la Libertad en la Cámara se opone al alto costo y exige recortes más profundos, mientras que el multimillonario Elon Musk criticó públicamente la ley, advirtiendo sobre el creciente endeudamiento nacional.

El proyecto extendería de forma permanente los recortes fiscales de 2017, introduciría nuevas exenciones para propinas y horas extra, y financiaría un endurecimiento en la vigilancia migratoria. Además, reduce incentivos para vehículos eléctricos y energías renovables. Los republicanos defienden los recortes a programas sociales como necesarios para la sostenibilidad a largo plazo, aunque analistas independientes advierten que aumentar la deuda nacional podría afectar el crecimiento económico y la capacidad de gasto público.

Añade tu comentario

300 / Caracteres restantes 300
Condiciones de publicación : No insultes al autor, a las personas, a los lugares sagrados, ni ataques religiones o la divinidad, evita incitación racista e insultos

Comentarios (0)

Las opiniones expresadas en los comentarios reflejan solo las de sus autores y no las de Lou.Press

Leer más

×

Descarga la aplicación Walaw