- 09:02Tregua frágil: ¿Durará el alto el fuego entre India y Pakistán? You
- 08:31Albania acude a las urnas mientras Edi Rama busca un cuarto mandato
- 08:01Peruanos jubilosos celebran al nuevo papa en misa en su ciudad adoptiva
- 07:30Putin Propone Diálogo Directo Entre Rusia y Ucrania en Estambul el 15 de Mayo
- 16:45Miles se manifiestan en Madrid para exigir la dimisión de Pedro Sánchez
- 16:10El Papa León XIV pide unidad y renovación ante los desafíos modernos
- 15:45El aumento de los trabajadores autónomos extranjeros en España en medio de las preocupaciones turísticas
- 15:10Marruecos acelera el futuro del hidrógeno verde con una inversión de 32 mil millones de dólares en el sur del país
- 14:30El sector turístico de Marruecos bate récords con estrategias audaces para 2030
Síguenos en Facebook
El Salto Digital de Marruecos: Impulsando Startups hacia un Futuro Tecnológico
Marruecos está dando pasos significativos para impulsar su economía digital con una nueva iniciativa dirigida a apoyar startups en todas las etapas de desarrollo. Esta medida forma parte de la ambiciosa estrategia "Marruecos Digital 2030", que busca modernizar los servicios públicos y estimular el sector digital.
El miércoles, se firmó un acuerdo de colaboración histórico en Rabat entre el Ministerio de Transición Digital y Reforma Administrativa, el Fondo de Depósitos y Gestión (CDG) y TAMWILCOM. Esta colaboración marca un paso crucial en el camino de Marruecos hacia convertirse en un centro digital en la región.
El acuerdo se centra en la selección de operadores calificados, como incubadoras y aceleradoras, para diseñar programas adaptados al mercado marroquí. Estos operadores también gestionarán la distribución de subvenciones a startups prometedoras. La iniciativa tiene como objetivo proporcionar un apoyo integral y a largo plazo a las empresas tecnológicas emergentes, mejorando sus habilidades emprendedoras y conectándolas con potenciales inversores.
Ghita Mezzour, Ministra Delegada para la Transición Digital y Reforma Administrativa, destacó la importancia de identificar operadores económicos tanto nacionales como internacionales para desarrollar y apoyar a las startups. Este enfoque se alinea con el componente de financiamiento de la estrategia, que prioriza la creación de soluciones digitales para abordar las necesidades empresariales y aumentar las oportunidades de empleo para los jóvenes marroquíes.
Hicham Zanati Serghini, Director General de TAMWILCOM, subrayó los desafíos que enfrentan las startups para obtener financiamiento bancario tradicional. Señaló que el gobierno ha introducido varios programas en los últimos años para simplificar el proceso de financiación para estas empresas innovadoras.
La estrategia "Marruecos Digital 2030" se basa en dos pilares clave: la digitalización de los servicios públicos y la dinamización de la economía digital. Al fomentar soluciones tecnológicas marroquíes, el gobierno busca generar valor añadido y aumentar el empleo en el sector.
Esta iniciativa forma parte de un compromiso más amplio con la transformación digital, como reafirmó el Primer Ministro Aziz Akhannouch durante la primera reunión del Comité Nacional para el Desarrollo Digital en febrero. El plan del gobierno incluye el establecimiento de servicios nacionales de la nube, la expansión del acceso a internet y redes móviles (especialmente en áreas rurales), y el enfoque en la infraestructura de fibra óptica y la adopción de la tecnología 5G.
A medida que Marruecos avanza con su agenda digital, el país se está posicionando para reducir la brecha digital con las naciones desarrolladas y aprovechar las oportunidades que presenta la revolución digital global. Este programa de apoyo a startups representa un paso significativo hacia la realización de la visión de Marruecos de una economía tecnológica e innovadora capaz de competir en el escenario mundial.
Comentarios (0)