- 12:05El tribunal británico bloquea el acuerdo de soberanía sobre Chagos con Mauricio
- 11:50Cambios importantes en la metodología de precios del fosfato en Marruecos
- 11:34Estudiantes de la UAB exigen que se cumpla la ruptura con Israel
- 11:20African Lion 2025: Mejorando la cooperación militar a través de ejercicios estratégicos
- 11:04Inundaciones mortales dejan a miles aislados en el este de Australia por lluvias récord
- 10:50Gobierno del Reino Unido detenido en la finalización del acuerdo de las Islas Chagos tras una orden judicial
- 10:33El Departamento de Justicia de EE. UU. finaliza acuerdos federales de reforma policial
- 10:20Inundaciones severas en la región de Var reclaman vidas y causan caos en el sur de Francia
- 10:03Barcelona renueva a Hansi Flick hasta 2027 tras éxitos nacionales
Síguenos en Facebook
El auge de la inversión extranjera en Marruecos a principios de 2025
Las inversiones extranjeras en Marruecos se dispararon durante el primer trimestre de 2025, continuando con el sólido desempeño que el país ha experimentado en los últimos años.
Según Karim Zidan, Ministro Delegado de Inversión de Marruecos, los primeros tres meses de 2025 mostraron un crecimiento notable en la inversión extranjera directa (IED). Para marzo de 2025, Marruecos había atraído más de 9.15 mil millones de MAD (992 millones de dólares) en flujos netos de IED, marcando un dramático aumento del 63.6% en comparación con el mismo período de 2024.
Los ingresos de IED alcanzaron aproximadamente 12.97 mil millones de MAD (1.2 mil millones de dólares), reflejando un aumento del 24.6% respecto a las cifras del primer trimestre del año anterior. Este inicio excepcional de 2025 sigue a un 2024 ya impresionante, que Zidan describió como “el segundo mejor año en la historia de Marruecos” para la inversión extranjera.
Marruecos registró 43.80 mil millones de MAD (4.3 mil millones de dólares) en ingresos de IED en 2024, un aumento del 10% respecto a 2023. Los flujos netos de IED para ese año totalizaron 16.29 mil millones de MAD (1.6 mil millones de dólares), representando un aumento del 52% en comparación con los niveles de 2023. Este crecimiento constante durante tres años consecutivos subraya el creciente atractivo de Marruecos para los inversores internacionales.
En su discurso ante la Cámara de Consejeros, Zidan enfatizó el enfoque estratégico del gobierno en atraer capital extranjero como piedra angular de su plan de desarrollo económico. “Estas inversiones sirven como palancas esenciales para el crecimiento económico, la competitividad mejorada y la creación de empleo”, declaró, destacando los aumentos sostenidos año tras año como evidencia de políticas gubernamentales exitosas.
Si la trayectoria actual se mantiene, 2025 podría superar el rendimiento casi récord de 2024, estableciendo una tendencia de aumento de la inversión extranjera en el país norteafricano durante tres años.
Marruecos ha intensificado sus esfuerzos para atraer inversiones extranjeras, mostrando un crecimiento robusto en varios sectores. La industria automotriz, liderada por fabricantes como Renault y Stellantis, destaca como un motor clave de exportaciones, respaldado por más de 250 empresas internacionales. Otros sectores prioritarios incluyen la aeronáutica, la electrónica, la agroindustria, la farmacéutica, el textil y la subcontratación, mientras que la energía renovable ha adquirido importancia estratégica, constituyendo más del 40% de la mezcla energética nacional.
La nación ha mejorado su clima de inversión a través de reformas estructurales, notablemente la Carta de Inversión de 2022, que estableció un marco regulatorio moderno para los inversores. El gobierno marroquí ofrece incentivos atractivos para las inversiones extranjeras, incluyendo subsidios de hasta el 30% de los costos totales de inversión según las características del proyecto, la ubicación y el sector, así como exenciones fiscales para nuevas empresas y aquellas que operan en zonas designadas. Estas medidas buscan consolidar la posición de Marruecos como un destino de inversión privilegiado.
Comentarios (0)