- 17:30Silencio de España ante expulsiones en el Sáhara desata críticas
- 17:00Una gran incautación de diamantes en San Petersburgo lleva al decomiso de cientos de piedras preciosas
- 16:39Sam Kerr absuelta de cargos de acoso racial
- 16:20Marruecos avanza en las fronteras de la energía solar con un proyecto de $1 mil millones de combustible solar
- 16:11El debate global sobre la regulación y el control de la IA
- 15:45El FMI recomienda la orientación hacia la inflación para Marruecos en medio de un sólido panorama de crecimiento
- 15:45Meta simplifica su fuerza laboral con recortes de empleos específicos
- 15:38Warren Gatland Deja Su Cargo Como Entrenador Principal de Gales Ante el Desempeño Decepcionante del Equipo
- 15:15Marruecos establece planes integrales para el Hajj 1446 con una cuota de 34,000 peregrinos
Síguenos en Facebook
El audaz paso de NVIDIA en el mundo de la robótica inteligente
NVIDIA, un fabricante líder de semiconductores, se está preparando para una entrada significativa en el sector de la robótica, viéndolo como una oportunidad crucial de crecimiento ante la creciente competencia en la industria de los chips para inteligencia artificial (IA). La compañía planea lanzar una nueva generación de computadoras integradas, bajo el nombre de "Jetson Thor", para robots humanoides en la primera mitad de 2025. Con este movimiento, NVIDIA busca consolidar su posición como líder en lo que considera será una próxima revolución en el mundo de la robótica, ofreciendo soluciones integradas, que incluyen software de entrenamiento para robots impulsado por IA y los chips correspondientes.
Este paso estratégico se da en un momento en que NVIDIA enfrenta una creciente competencia de empresas como AMD, Amazon, Microsoft y Google, que buscan reducir su dependencia de los chips de IA de NVIDIA.
El valor de mercado de NVIDIA ha superado los 3 billones de dólares, impulsado por la fuerte demanda de sus chips de IA. La compañía ahora busca expandir sus inversiones en la "inteligencia artificial física" para apoyar a la próxima generación de empresas de robótica. En febrero, NVIDIA participó en una inversión de 2.600 millones de dólares en Figure AI, una empresa especializada en el desarrollo de robots humanoides.
A pesar de su potencial, el sector de la robótica aún está en sus primeras etapas, y muchas startups enfrentan desafíos relacionados con la expansión, la reducción de costos y la mejora de la precisión de los productos robóticos. Según NVIDIA, el mercado está experimentando una transformación impulsada por dos tecnologías clave: la disponibilidad de modelos generativos de IA y la capacidad de entrenar robots utilizando estos modelos a través de entornos de simulación virtual. Esto permite que los robots trabajen de manera más eficiente en entornos reales después del entrenamiento.
El mercado global de la robótica, valorado en aproximadamente 78 mil millones de dólares, se espera que alcance los 165 mil millones de dólares para 2029, según BCC Research. Sin embargo, este sector aún enfrenta desafíos significativos, particularmente en los modelos de entrenamiento y en garantizar la seguridad de los robots en funcionamiento.
Comentarios (0)